Se realizó elección con un voto en contra del representante Henry Rivera
Elida S. Pérez/El Paso Matters
miércoles, 15 marzo 2023 | 06:00Cary Westin asumirá el cargo de administrador interino de la Ciudad cuando termine el empleo de Tommy González a fines de junio, aunque podría asumir el cargo antes si es necesario.
“Es un gran honor ser seleccionado por el Concejo para este puesto. Entiendo la importancia de lo que se me pide que haga”, dijo Westin después de que el Concejo municipal de El Paso votara el martes 7 a 1 para nombrarlo como interino mientras buscan un reemplazo permanente.
El representante de la Ciudad Henry Rivera votó en contra del nombramiento y, junto con otros representantes, expresó su preocupación de que el alcalde Oscar Leeser no lo haya incluido en el proceso de selección antes de colocar el tema en la agenda. El nombramiento de Westin se produce después de que González fuera despedido repentinamente a fines de febrero y se le diera un aviso de terminación de contrato de 120 días.
Westin, de 59 años, coronel retirado del Ejército, se unió a la Ciudad en 2014 y se retiró en mayo pasado debido a algunos problemas de salud familiares en curso, dijo.
Westin se desempeñó como director gerente de Desarrollo Económico de 2014 a 2019 y fue nombrado subadministrador de la Ciudad en 2017, según su perfil de LinkedIn. Fue ascendido a subgerente senior de la Ciudad en 2019. Anteriormente trabajó con Borderplex Alliance y Regional Economic Development Corporation.
Westin ha trabajado medio tiempo para la Ciudad como oficial superior de operaciones bajo las órdenes de González desde agosto. Actualmente gana alrededor de $106 por hora, hasta $2,020 por semana, por trabajo a tiempo parcial, según su contrato de trabajo obtenido por El Paso Matters a través de la Ley de Información Pública de Texas. El contrato estipula que su salario tiene un tope de $110 mil anuales y que no recibe ningún otro beneficio de empleado de la Ciudad.
En octubre, la Ciudad agregó una asignación mensual para automóvil de $400 y una asignación mensual para gastos de $250 a su acuerdo, según muestran los documentos.
Westin dijo que la Ciudad no ha determinado su compensación como administrador interino de la Ciudad, pero dijo que probablemente comenzará a trabajar a tiempo completo para la Ciudad antes de asumir oficialmente el cargo. Eso puede requerir un cambio en su contrato de trabajo actual.
González ahora gana alrededor de $431 mil al año, aunque su salario cuando fue contratado por primera vez en 2014 era de alrededor de $239 mil. Su controvertido contrato incluye una serie de beneficios, incluida una póliza de seguro de vida de $5 millones, viajes y gastos pagados para un examen de salud anual en Dallas y al menos $20 mil en compensación diferida pagada en una suma global cada enero.
Westin no dijo si solicitaría el puesto permanente.
“Mi enfoque en este momento está en lo que se me ha pedido que haga y eso es ser el mejor administrador interino de la Ciudad que pueda ser y realmente concentrarme en maximizar el tiempo que tengo disponible con Tommy González”, dijo Westin.
Si bien los representantes de la Ciudad expresaron su confianza en Westin, algunos plantearon dudas sobre la transparencia del proceso.
Leeser, quien colocó el tema en la agenda, dijo que primero se reunió con Westin y la abogada municipal Karla Nieman varias veces. Westin dijo que rechazó la oferta durante su primera reunión con el alcalde, pero aceptó asumir el cargo durante su segunda reunión.
“Es el proceso que se llevó a cabo lo que hace que parezca sombrío”, dijo Rivera. “Para colocar este tema en la agenda, te remontas a cuando el Sr. González fue despedido sin causa. Vuelves a esa misma nube, la nube negra que se cierne sobre este Concejo”.
Los representantes de la ciudad Chris Canales, Cassandra Hernández y Rivera, quienes votaron en contra de despedir a González, querían tener una participación formal en la selección del administrador municipal interino.
“No puedo ignorar el hecho de que no ha habido un proceso aquí, por lo que ciertamente estoy decepcionada por la forma en que se abordó”, dijo Hernández, y agregó que sintió que la medida no fue inclusiva ni transparente. “Todos los miembros del Concejo deberían participar en este proceso y discutirlo, así que sólo quería compartir esas preocupaciones, pero quería brindar mi apoyo al Sr. Westin”.
Los representantes de la Ciudad Brian Kennedy y Joe Molinar, quienes lideraron el esfuerzo para despedir a González, no expresaron preocupaciones sobre el esfuerzo de Leeser para nombrar a Westin.
“Creo que haríamos bien en que el coronel Westin calme las aguas y actúe como puente y brinde la comodidad y la experiencia que aporta”, dijo Kennedy.
Molinar le dijo a Westin, que estaba en la sala del Concejo, “bienvenido a bordo”.
Qué sigue
El Concejo municipal también quería información sobre el proceso para contratar al próximo administrador permanente de la Ciudad y discutió ese tema en una sesión ejecutiva durante aproximadamente una hora y media. Luego, el Concejo votó en público para que el personal de la Ciudad se reúna individualmente con los representantes de la Ciudad para informarles sobre lo que se ha hecho en el pasado y lo que han hecho otras ciudades antes de contratar una empresa de búsqueda nacional.
La moción fue aprobada por unanimidad y el representante Art Fierro no estuvo presente para la votación.
Canales dijo que quiere tener otra discusión sobre el proceso en público en dos semanas.
En 2014, el Concejo municipal desarrolló un comité de búsqueda de administradores de la Ciudad y contrató a una empresa nacional para encontrar un reemplazo para Joyce Wilson, quien se jubilaba después de 10 años en el cargo. Parte del proceso incluyó aportes de la comunidad y los cuatro finalistas, incluido González, se reunieron con el público.