El Paso

Llena de incertidumbre vacantes en gobierno local

Administradores de la Ciudad no están de acuerdo en qué puesto llenar primero

El Paso Matters / Tommy González y Greg Allen

Elida S. Pérez / El Paso Matters

martes, 14 marzo 2023 | 06:00

Con el abrupto despido del administrador municipal Tommy González, el gobierno de la ciudad de El Paso ahora tiene dos roles clave de liderazgo que cumplir: un administrador municipal y un jefe de Policía, y mucha incertidumbre sobre cómo manejará ambos.

Bajo la forma de gobierno del administrador del consejo de la ciudad, el comité contrata solo a dos empleados: el administrador de la ciudad y el abogado de la ciudad. El administrador contrata personal de liderazgo, incluido el jefe de Policía. Se esperaba que EP comenzara una búsqueda nacional de un jefe de policía después de la muerte de Greg Allen, con la selección final en manos de González, pero eso ahora está en el limbo.

“Creo que el Ayuntamiento nos ha puesto en esta posición tan peculiar de ¿qué es primero, el huevo o la gallina?”. La representante de la ciudad, Cassandra Hernández, quien votó en contra de despedir a González, le dijo a El Paso Matters.

Lo más inmediato es el nombramiento de un administrador municipal interino, que se abordará en la reunión del Concejo Municipal de hoy martes. Un tema de la agenda pide establecer un procedimiento para nombrar interino a Cary Westin, ex subdirector municipal senior.

Westin, un coronel retirado del ejército, se unió a la ciudad en 2014 y se retiró en mayo, pero todavía trabaja para la ciudad a tiempo parcial como oficial superior de operaciones bajo las órdenes de González.

González fue despedido por el Concejo Municipal el 28 de febrero y recibió un aviso de despido de 120 días por escrito el 1 de marzo. Eso hace que su último día de empleo sea el 29 de junio, aunque podría dejar el puesto antes. Un tema separado en la agenda del martes pide definir un proceso para seleccionar un reemplazo permanente para González.

González no respondió a una solicitud de comentarios de El Paso Matters.

Hernández comentó que aunque ambos puestos son roles de liderazgo importantes, la contratación de un nuevo administrador de la ciudad debe tener prioridad.

González nombró a Peter Pacillas, quien se desempeñó como asistente del jefe de Allen desde 2009, como jefe de Policía interino en febrero. Pacillas se graduó de la Academia de Policía de El Paso en 1988.

No todos están de acuerdo sobre qué puesto ocupar primero, o si González debe ser quien designe a un líder oficial.

La representante de la ciudad Alexsandra Annello dijo que independientemente de si González o un nuevo administrador de la ciudad lidera el esfuerzo para contratar a un jefe de Policía, la búsqueda debe incluir un amplio alcance comunitario. Annello votó para despedir a González.

Se espera que el proceso para contratar a un nuevo jefe permanente sea largo, señaló el administrador adjunto de la ciudad, Mario D’Agostino, quien supervisa la salud y la seguridad pública.

D’Agostino dijo que no hay muchos detalles para compartir, pero el personal está finalizando un contrato con una empresa externa para una búsqueda nacional y se está desarrollando un proceso de participación comunitaria. Señaló que el proceso probablemente tomará mucho más tiempo que el periodo que le queda a González para terminar su mandato.

El representante de la ciudad Chris Canales, quien votó en contra de despedir al administrador de la ciudad, dijo que todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre la planificación futura.

“Es una situación desafortunada en la que no sé, es difícil decir cuál es el plan”, comentó Canales.

Ex jefe de Policía, búsquedas de administrador de la ciudad

Joyce Wilson, quien fue contratada como la primera administradora de El Paso en 2004, tiene experiencia en la contratación de un líder policial y tuvo un asiento delantero en el proceso para contratar a su reemplazo cuando se jubilara.

Wilson nombró a Allen como jefe en 2008. Dijo que el Concejo Municipal en ese momento no estaba involucrado en la contratación y no la ratificó con un voto.

“Algunos (miembros) del consejo sintieron que deberían estar involucrados, pero no lo están, de acuerdo con los estatutos (de la ciudad)”, dijo a El Paso Matters en una entrevista telefónica. “El administrador de la ciudad hace el nombramiento de los jefes de departamento, incluido el jefe de policía, y usted quiere que sea así para evitar que se vean atrapados en la política”.

Pero Wilson dijo que el proceso de contratación del jefe de policía fue extenso e incluyó numerosas reuniones y paneles comunitarios, juntas con las partes interesadas y varias rondas de entrevistas con los candidatos.

Wilson dijo que la ciudad quería contratar personal dentro del departamento y no contrató a una empresa de búsqueda nacional. Antes de ser ascendido a jefe, Allen se desempeñó como asistente del entonces jefe de policía, Richard Wiles.

Cuando Wilson anunció que se jubilaría en 2014, la ciudad contrató a una empresa nacional de búsqueda para encontrar su reemplazo. Ese proceso se confundió, pero González finalmente fue contratado en mayo de 2014 y comenzó a trabajar en junio.

Aunque no fue incluida en el esfuerzo del Concejo Municipal para reemplazarla Wilson dijo que el consejo creó un comité de búsqueda de administradores de la ciudad compuesto por personas designadas por el alcalde y representantes de la ciudad.

Ella señaló que el comité trabajó con el departamento de recursos humanos de la ciudad y la firma de búsqueda para revisar las solicitudes y reducir el campo de candidatos.

Durante la transición, se nombró un administrador municipal interino y Wilson se desempeñó como consultor.

Los próximos 120 días

Además de reemplazar a González y contratar a un jefe de Policía, algunos representantes de la ciudad tienen puntos de vista diferentes sobre lo que se debe priorizar durante los próximos 120 días.

La representante de la ciudad, Isabel Salcido, quien votó en contra de despedir a González, dijo que el consejo no debería perder tiempo en comenzar el proceso para encontrar un reemplazo permanente para él y garantizar que haya un plan de transición.

Los representantes de la ciudad Joe Molinar y Brian Kennedy, quienes lideraron el esfuerzo para despedir a González, tenían puntos de vista diferentes sobre lo que debe tener prioridad durante los próximos cuatro meses.

Molinar dijo que el presupuesto de la ciudad para el próximo año fiscal debe tener prioridad y expresó su confianza en el personal que ahora trabaja con González.

“Habrá un liderazgo fuerte y capaz en cuanto a avanzar con un presupuesto, así que sí, estaremos en buenas manos”, dijo Molinar.

El personal de la ciudad proporciona regularmente al consejo actualizaciones del presupuesto durante todo el año previo a la adopción del presupuesto y la tasa impositiva en agosto.

Kennedy no estaba tan seguro en su respuesta.