Argumentan que sus comercios no sobrevivirán el costo de los cambios que exige
Jaime Torres / El Diario de El Paso
miércoles, 15 marzo 2023 | 06:00Una nueva encuesta realizada por la Cámara de Comercio Hispana de El Paso encontró información fundamental sobre las próximas propuestas en la boleta electoral del 6 de mayo y los pensamientos de los propietarios de pequeñas empresas, en referencia a la Carta Climática (Proposición K), informó el organismo empresarial.
El sondeo de la Cámara tuvo como objetivo medir las opiniones de la comunidad empresarial de la ciudad sobre las propuestas, específicamente la Proposición K, para comprender sus prioridades en lo que respecta al futuro de El Paso.
“Lo que más obtuvimos de esta encuesta fue que muchos dueños de negocios no sabían lo que estaba incluido en la Proposición K. Nos enorgullecemos de educar, informar y defender nuestros negocios, y en este caso sentimos que nuestro deber principal es formar a los dueños de pequeñas empresas sobre lo que podría ocurrir si se aprueba esta propuesta”, dijo Cindy Ramos Davidson, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana de El Paso
Agregó que las empresas de EP están de acuerdo en que “todos necesitamos un medio ambiente más limpio, sin embargo, lo que se necesita es un enfoque práctico y reflexivo”, añadió tras resaltar la importancia que estos comercios, pertenecientes a minorías, mujeres y veteranos, estén al frente en lugar de al final de la fila en las decisiones sobre su estabilidad económica y su futuro.
En la encuesta realizada entre el 3 y el 10 de marzo respondieron 699 miembros (587 versión en inglés / 112 versión en español) de varios sectores dentro de la comunidad empresarial. Los resultados muestran que los habitantes de El Paso están muy comprometidos con las propuestas de las próximas elecciones, específicamente con la Carta Climática y sus efectos en las empresas.
De acuerdo a los dirigentes, el hallazgo más interesante del sondeo es que un asombroso 90% de los miembros está en contra de la Carta del Clima (Proposición K). Más del 80% de los dueños de negocios de la ciudad sienten que si se aprueba, sus comercios no sobrevivirán el costo de los cambios que exige.
El 95% de los encuestados también son conscientes del impacto potencial de la Propuesta K en la economía y no están de acuerdo con que una entidad gubernamental tenga el poder de determinar qué electrodomésticos pueden y no pueden usarse en sus negocios y hogares, se dijo.
Juan Carlos Díaz, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio Hispana de El Paso, consideró que los hallazgos de esta encuesta no deben tomarse a la ligera.
“Como miembro de la comunidad empresarial, estoy orgulloso de la misión que ha emprendido la Cámara de Comercio Hispana de El Paso: la educación sobre este tema es clave” puntualizó.
Asimismo dijo que nadie está en contra de ser más respetuosos con el medio ambiente, pero la velocidad y la falta de previsión que se encuentran en la propia Carta Climática dificultan que las empresas la respalden.
“Esperamos que este sondeo le muestre a la ciudad que esto dañará el negocio, pero también podría ser un momento para que trabajemos juntos y veamos qué es posible”, señaló.
A su vez Mónica Moreno, directora ejecutiva y presidenta de The Job Connection y ex presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de El Paso, estuvo de acuerdo en que la Carta Climática perjudicaría enormemente a las empresas por lo que dijo: “la Carta Climática (Propuesta K) permite que el gobierno intervenga y diga las empresas qué electrodomésticos pueden usar o cuándo deben transformar su negocio a estos objetivos estrictos de 80% verde para 2030. Esto sentaría un precedente peligroso que los habitantes de El Paso claramente han intervenido a través de nuestra encuesta”.
Durante el levantamiento del sondeo los habitantes de EP, radicados en todos los sectores y todos los tamaños de empresas, también hicieron comentarios al respecto, la mayoría afirmó que no se sentían preparados para los cambios que ocurrirían si se aprobara la Propuesta K. Un miembro afirmó que “tener una economía sana es mucho mejor para los problemas climáticos que una devastada. “Esto devastará a El Paso y sus residentes”, sentenció.
Según los promotores del estudio, los resultados de esta encuesta brindan información valiosa sobre las prioridades de los habitantes de la ciudad en lo que respecta al futuro de EP.
Para obtener más información sobre la encuesta, puede comunicarse con la Cámara de Comercio Hispana de El Paso al (915) 566-4066 o contactar a Desirae Manzanares al (915) 566-4066 ext.16 y dmanzanares@ephcc.org.