Ya fue dado de baja, informa vocera de la SSPE
Luz del Carmen Sosa / El Diario de Juárez
jueves, 16 marzo 2023 | 07:10Ciudad Juárez.— Un custodio del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, localizado en esta ciudad, fue dado de baja por tener en su poder 30 tarjetas Subscriber Identity Module (SIM, por sus siglas en inglés) para teléfonos celulares, por lo que fue dado de baja, dio a conocer Perla Zaragoza, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
El uso de aparatos de telefonía celular está prohibido en el Cereso 3, sin embargo, esta regla no ha impedido su internación ilegal a las celdas del penal estatal.
El pasado primero de enero elementos del Ejército Mexicano aseguraron 84 teléfonos celulares, dinero en efectivo por 1.7 millones de pesos y 40 kilogramos de diversas drogas (cocaína, ‘cristal’, heroína, fentanilo y mariguana).
Esto fue después de tomar el control del Cereso, donde se registró la evasión de 26 reclusos. El evento dejó un saldo de 14 muertos, 13 heridos y la destitución de varios servidores públicos, sin que hasta el momento sean sujetos a procesos penales o administrativos.
La portavoz de la SSPE no precisó fecha exacta del aseguramiento de las tarjetas de plástico que traen el chip que se inserta en teléfonos celulares, sólo informó la baja de elemento.
Personal de la SSPE precisó que la posesión de las SIM Card no configura un delito y tampoco una falta administrativa; sin embargo, tampoco es correcto tenerlas consigo dentro de un penal, en particular del Cereso 3.
A 74 días de la fuga masiva del reclusorio, aún permanecen cinco delincuentes prófugos. Todos ellos son integrantes del grupo delictivo Mexicles.
El archivo periodístico establece que en la evasión de reos orquestada por Ernesto Piñón de la Cruz, líder de este grupo y fundador incipiente de su propio cártel Organización Criminal Independiente (OCIM), los teléfonos celulares empleados tuvieron un papel primordial al conseguir en redes sociales los vehículos blindados empleados en la fuga.
Así como también se mantuvo la comunicación entre “Neto” y sus cómplices en el exterior, incluso un día antes de ser abatido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.