Delicias

Baja Las Vírgenes del 61.8 al 61.6 % de almacenamiento y La Boquilla se mantuvo en 36.3 %

.

Jesús C. Aguirre Maldonado/el Diario

lunes, 27 septiembre 2021 | 12:02

Las presa Francisco I. Madero “Las Vírgenes”, que registró  5 milímetros (mm.) de lluvia y mantuvo su extracción en 6 m3/seg. descendió su nivel del 61.8  al 61.6 %, encontrándose  con un volumen actual de 205.315 millones de metros cúbicos (Mm3)  %  y La Boquilla, con 2 mm. de lluvia registrada,  se mantuvo al 36.3 por ciento con 1033.021 Mm3 y sigue cerrada su extracción, de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) correspondiente a este lunes 27  de septiembre.

En cuanto a las extracciones Las Vírgenes se mantuvo en 6 m3/seg. y La Boquilla sigue cerrada.

La Madero, ubicada en el municipio de Rosales, con un volumen de  205.315 millones de metros cúbicos de almacenamiento (Mm3) se encuentra al 61.6 %, el año pasado con 94.013 Mm3 estaba al 28.2 %, el 2019 con 217.85  Mm3 al 65.4  % y el día anterior con 206.067 Mm3  se encontraba al 61.8 por ciento.

Mientras tanto La Boquilla, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, que tiene una capacidad total de 2893.571 mm3 actualmente está con 1033.021 millones de metros cúbicos (Mm3) al 36.3 por ciento, el año pasado con 932.304 Mm3 se encontraba al 32.7 %, el 2019 con 1602.769 al 56.3 % y el día anterior con 1033.021 estaba al 36.3  por ciento.

PRONÓSTICOS PARA HOY

Este día, la onda tropical Núm. 33 se extenderá al sur de Jalisco e incrementará la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el occidente de México. Un canal de baja presión se extenderá desde el noreste hasta el centro del territorio nacional y en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originará lluvias muy fuertes en Guanajuato y el Estado de México, además de lluvias fuertes en zonas de Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Puebla, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. 

Un segundo canal de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico sobre el sureste del país, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. También, prevalecerá ambiente muy caluroso en la Península de Yucatán y en zonas del noroeste de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias para hoy 27 de septiembre de 2021:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora y Tamaulipas.

Posible caída de granizo: Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo que podrían generar deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 27 de septiembre de 2021:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de septiembre de 2021:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento para hoy 27 de septiembre de 2021:

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.