Policía Ecológica reforzará vigilancia con una unidad más
Staff/El Diario
viernes, 11 febrero 2022 | 09:47Se tomarán medidas más drásticas como el cierre de más de cuatro accesos irregulares al vado de Meoqui como protección para las especies y el ecosistema denominado Sitio Ramsar 2047, así como la asignación de una unidad más para los recorridos de la Policía Ecológica para reforzar la vigilancia.
Esto con el objetivo de proteger el humedal, especialmente en la temporada de Semana Santa por la afluencia de turistas que acuden al municipio, por lo que se estarán clausurando más de cuatro accesos que se encuentran tan solo de un lado del vado, los cuales se usan habitualmente para cruzar de un lado a otro del río, además de ingresar vehículos a las áreas donde descansan las especies migratorias.
Meoqui.- Se tomarán medidas más drásticas como el cierre de más de cuatro accesos irregulares al vado de Meoqui como protección para las especies y el ecosistema denominado Sitio Ramsar 2047, así como la asignación de una unidad más para los recorridos de la Policía Ecológica para reforzar la vigilancia.
Esto con el objetivo de proteger el humedal, especialmente en la temporada de Semana Santa por la afluencia de turistas que acuden al municipio, por lo que se estarán clausurando más de cuatro accesos que se encuentran tan solo de un lado del vado, los cuales se usan habitualmente para cruzar de un lado a otro del río, además de ingresar vehículos a las áreas donde descansan las especies migratorias.
Asimismo, antes de la veda por Revocación de Mandato y al acudir a preguntar detalles sobre la protección al Sitio Ramsar, Gobierno Municipal de Meoqui informó que se estarían colocando letreros de aviso, además se reforzará la vigilancia en horarios de mayor afluencia y aplicarán sanciones a quienes violen la restricción que suponen estos accesos e ingresen con sus vehículos al cauce del río.
Al mismo tiempo antes referido, en entrevista para El Diario de Delicias, la alcaldesa Miriam Soto Ornelas, había dicho la semana pasada que esto más que nada es una medida para que la población haga conciencia sobre el daño al medio ambiente y las leyes que protegen este ecosistema.
Además se reiteró el acercamiento con los agricultores y personal de Seguridad Pública, Policía Ecológica y Protección Civil para ayudar con la limpieza y tomar acciones contra quienes se sorprenda tirando basura en territorio del río a quienes aplicarán sanciones cuantiosas, dependiendo de la infracción que se cometa.
Además se contará con una nueva unidad destinada a la Policía Ecológica, se trata de una cuatrimoto con la cual se tendrá un mejor acceso para llevar a cabo los recorridos por el humedal.