Arnoldo Roldán, 25 años como catedrático
Érika González Lozano/el Diario
lunes, 13 julio 2020 | 10:53Este domingo 12 de julio se festejó en México el Día del Abogado, y qué mejor ejemplo de profesionalismo y compromiso educativo que el licenciado en Derecho, Arnoldo Á. Roldán Moreno, quien ha dedicado su vida a esta profesión y además ha sido catedrático durante 25 años, en diferentes instituciones educativas en la Ciudad de México y Delicias.
En total son 27 años de ejercicio profesional, por coincidencia se tituló un 12 de julio, es por eso que esta fecha representa un día importante para el jurisconsulto, que actualmente se desempeña como coordinador de certificación del Colegio de Abogados en este municipio.
“Provengo de una tercera generación de abogados y siempre quise ser como un súper héroe, siempre me ha disgustado el abuso y la injusticia, ser abogado te permite combatir la maldad”, expresó en entrevista para El Diario de Delicias.
En su vida ha prevalecido la abogacía ya que además de pertenecer a una estirpe de abogados, también se casó con una persona que es y además viene de una ascendencia de la misma profesión, igual que él.
“En mi familia somos cinco hermanos, todos dedicados a la labor jurídica, cuatro estamos casados con abogadas”, agregó con orgullo en la plática sobre su trayectoria.
El entrevistado nació en México, DF. (ahora CDMX), toda su formación fue en las escuelas Lasallistas, es licenciado en
Derecho y licenciado en Ciencias Religiosas, ambas carreras estudiadas en la Universidad La Salle, en la CDMX.
El decálogo del abogado dice que el Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando, una máxima que Roldan Moreno ha seguido durante su ejercicio, pues tiene estudios de Maestría en Docencia Jurídica (Universidad La Salle) y de Doctrina Social de la Iglesia (Imdosoc).
Así como diversos diplomados en Criminología, Criminalística y Ciencias Forenses, otros en Derecho Electoral y diversos cursos sobre el Sistema de Justicia Oral.
Ha ganado reconocimientos académicos de la Academia Mexicana de Ciencias Forenses, la Federación Estatal de Colegios de Abogados del Estado de Chihuahua y la Dirección Estatal de Profesiones del Gobierno del Estado de Chihuahua.
Durante más de 25 años, de los 27 de ejercer su carrera, ha sido catedrático en diversas Universidades, incluida la UNAM, Universidad La Salle, Universidad del Valle de México, Instituto de Formación Profesional de la Pgjdf, y de la Dgprs del DF.
En el estado de Chihuahua, impartió cátedra en la Universidad Vizcaya de las Américas y actualmente el Centro de Estudios Universitarios del Norte (CEUN) y en la Universidad Regional del Norte (URN).
Además es autor de diversos artículos en revistas especializadas, nacionales e internacionales y autor de libros de texto jurídicos.
Ha ocupado cargos de importancia de corte gremial en la Académica Mexicana de Ciencias Forenses como vicepresidente jurídico, en el Colegio de Abogados de Delicias, la Federación Estatal Chihuahuense de Colegios de Abogados, la Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, y el Colegio de Abogados de Delicias.