Delicias

Covid sube 12% los trámites por incapacidad

IMSS puso a disposición la 'app' para agilizar gestiones de manera digital

Staff/El Diario

miércoles, 12 enero 2022 | 10:21

El trámite de incapacidades laborales incrementó 12%, según confirmó Alejandro Granados Enciso, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel local; por otro lado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los trabajadores podrán obtener su permiso hasta por 7 días laborales sin necesidad de acudir a una unidad médica.

Granados Enciso, señaló que empresas de Delicias han reportado un incremento del 12% de descansos por enfermedad, cifra significativamente similar a la que expuso el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Francisco Santini Ramos.

A nivel estatal, Santini expuso que debido a la alta saturación de las instalaciones de las clínicas del IMSS debido a la gran cantidad de personas que están resultando positivas, algunos patrones deciden pagar la incapacidad para que los empleados no tengan que asistir al Seguro Social y así reducir riesgos mayores o complicaciones de salud, así como propagar el virus.

SE PODRÁ TRAMITAR LA INCAPACIDAD O PERMISO COVID CON APP IMSS

Ante el reciente aumento de contagios y el riesgo que significa la variante Ómicron el IMSS flexibiliza el otorgamiento de incapacidades a los trabajadores con síntomas de Covid, y respalda el relanzamiento del “Permiso COVID-19”.

Es decir que los trabajadores podrán obtener su permiso e incapacidad por hasta 7 días laborales sin necesidad de acudir a una unidad médica, pues esta realidad está afectando notablemente a los trabajadores y a las empresas afiliadas al IMSS, y a la capacidad de respuesta de las unidades médicas encargadas de la gestión de las incapacidades.

La presencia de los trabajadores con síntomas en las empresas incide desfavorablemente en la salud de sus compañeros y en el ciclo productivo, su desplazamiento, así como el tiempo de espera para acreditar su condición en los establecimientos médicos, hacen aconsejable la adopción de medidas extraordinarias en favor de la reducción de contagios, la salud de los trabajadores y en apoyo a la continuidad de la actividad económica.

Por ello, se permitirá que con base a una aplicación digital (APP IMSS), y respondiendo a un cuestionario de síntomas, historial de vacunación y padecimientos preexistentes, se pueda obtener el “Permiso COVID-19”, asimilable a una incapacidad hasta por 7 días y recibir el pago correspondiente en su cuenta bancaria.

En el caso de las madres trabajadoras que requieran tramitar su Incapacidad por Maternidad, también podrán hacerlo de manera remota a través de los servicios digitales del IMSS, evitando así traslados y protegiendo de esta forma su salud y la de su familia.

En los supuestos de prolongación de los síntomas o agravamiento de las condiciones de salud, el IMSS, a través de sus establecimientos médicos estará siempre abierto a prestar la atención a la salud que se requiera.

COVID CIFRAS DE NUEVOS CONTAGIOS

Mientras que como cada martes, las cifras de nuevos contagios dan tregua, ya que ayer se detectaron solamente cuatro casos positivos nuevos en la región centro sur, los cuales tuvieron lugar en Delicias, según se dio a conocer en el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud estatal.

Con esto, Delicias presenta un total de 3 mil 767 personas que se han contagiado desde que inició la pandemia, quedando así los otros siete municipios de esta parte del estado con las mismas cifras del lunes, como Camargo con mil 048, Meoqui 795, Saucillo 531, Rosales 205, Julimes 187, La Cruz 42 y San Francisco de Conchos con 30.

No se presentaron muertes en ninguno de estos municipios, por lo que este es el segundo día consecutivo en el que no hay decesos, por lo que Delicias sigue con 480, Camargo 146 y Meoqui 128, mientras que aquellos que tienen menos de cien fallecimientos son Saucillo con 88, Rosales 34, Julimes 16 y San Francisco de Conchos 7, siendo La Cruz el único de estos que no ha tenido bajas.

A nivel estatal también se presentó un descenso en la cantidad de nuevos positivos, ya que fueron 293 en el reporte del martes, llegando a los 99 mil 665, repitiéndose el panorama de cero muertes en la entidad, con lo que se alcanzan los 8 mil 899 chihuahuenses que han perdido la vida a causa de dicho padecimiento.