Delicias

Denuncian descarga de aguas negras

Responsabiliza Módulo 4 a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento Responde JMAS que el diagnóstico para la solución estará la próxima semana

Érika González Lozano/El Diario

sábado, 08 enero 2022 | 12:03

Ante la molestia de vecinos del Fonhapo y Los Viñedos sobre la contaminación y olores fétidos en el dren Laguna Seca, Mariano Jáquez Gandarilla, presidente del Módulo 4, se defendió y denunció ante la Comisión

Nacional del Agua (Conagua), que las descargas de aguas negras son responsabilidad de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), quienes aseguraron que se está en espera de un diagnóstico para solucionar el problema.

Ante la molestia de vecinos del Fonhapo y Los Viñedos sobre la contaminación y olores fétidos en el dren Laguna Seca, Mariano Jáquez Gandarilla, presidente del Módulo 4, se defendió y denunció ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que las descargas de aguas negras son responsabilidad de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), quienes aseguraron que se está en espera de un diagnóstico para solucionar el problema.

Jáquez Gandarilla, acudió a la redacción de El Diario de Delicias, para precisar la situación de la contaminación en la franja del dren Laguna Seca, “nos dimos cuenta por medio de un video, que los vecinos del fraccionamiento Los Viñedos y el Fonhapo, nos atacan directamente al Módulo 4, por no hacer limpieza en dicho lugar”, dijo.

Indicó que se cuenta con imágenes y reportes donde la limpieza se realiza como lo marca la norma de las autoridades en el tema del agua, señaló que el problema es que la JMAS de Delicias, está descargando de 100 a 150 litros de aguas residuales, contaminando el área y alrededores.

Explicó que dicha situación se debe a que se les colapsó un colector de aguas residuales y no se ha hecho nada para solucionarlo desde hace siete años y por eso los vecinos piensan que la responsabilidad es del Módulo.

Recalcó que el día de ayer viernes se presentó la denuncia ante Conagua y la jefatura de Ecología Municipal y que de hacer caso omiso buscarán el respaldo de las autoridades estatales.

El oficio está dirigido a José Ángel Félix Sánchez, director local de Conagua, y también se le entregó el mismo contenido con número de documento 471 y como asunto al margen superior derecho se detalla como, dren Laguna Seca, con fecha del 7 de enero del presente año, en donde se denuncia la descarga de aguas negras, que ocasionan daños a la infraestructura, así como la inconformidad de los vecinos y un foco de infección para la ciudadanía.

SE ESPERA UN DIAGNÓSTICO PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA: JMAS

En respuesta a la denuncia ciudadana y la respuesta del Módulo 4, Édgar Salvador Holguín Gaxiola, director técnico de la JMAS, indicó que el tema no es exactamente en Los Viñedos, sino en otro punto de El Fonhapo.

“Estamos buscando los puntos clave del proyecto, pues la rehabilitación nos va a llevar algo de tiempo, el colector ya quedó en medio de las calles con una profundidad considerable y se tienen que hacer algunas obras complementarias, por eso es que se busca un menor costo posible y que sea lo más conveniente para resolver el problema”, dijo Holguín.

“El año pasado tuvimos una licitación del catastro de la red sanitaria y dentro de eso viene el diagnóstico y proyección para la reparación de esa zona, ahorita estamos por recibir ese dictamen, tengo la cita con el contratista el jueves de la siguiente semana y en base a eso se va a determinar la solución que le vamos a dar a ese tema”.

Añadió que si se quiere cambiar todo sería muy costoso, por lo que se busca primero contar con el diagnóstico de la tubería, esto a través de equipos con cámaras para explorar dentro y otras herramientas con las que no cuenta la JMAS, el objetivo es hacer la proyección de las reparaciones por secciones y calcular el recurso para eso.

En general explicó que dicho colector ya tiene mucho tiempo, y que se pretende hacer esta proyección para determinar por etapas la rehabilitación del drenaje, recalcó que “el problema principal se presenta en la zona del Fonhapo, después de esa área el drenaje se une a otros, entonces pierde fuerza, por lo que el tema más crítico es el primer punto mencionado y eso es lo que primero vamos a resolver”.