Delicias

Denuncian guardias inconsistencias en pagos de nómina y descuentos sin explicación

La problemática es en todo el estado

Mauro Moreno / El Diario

sábado, 18 marzo 2023 | 13:27

Continúa la inconformidad con guardias de seguridad del banco del Bienestar contratados por la empresa Seicsa, aseguran a unos no les pagaron durante un mes, mientras otros señalan les hacen descuentos en nómina sin darles alguna explicación, la problemática se tiene prácticamente en todo el estado y desde noviembre pasado.

Seicsa es una empresa contratada para brindar servicio de seguridad privada a los bancos del  Bienestar y contrata a sus trabajadores en línea, mediante postulaciones en Facebook, una vez contratados los ingresan a un grupo de WhatsApp, desde donde reciben las indicaciones y órdenes de trabajo.

Por tal motivo, es prácticamente imposible contactar directamente con algún representante de la empresa, aunado a que al menor signo de descontento los eliminan del grupo y los bloquean de todas partes, después de despedirlos por qué según ellos no quieren personas conflictivas, agregando que hay a quien no le hicieron eso y no le pagaron los dias que trabajó.

De todo esto, la Junta de conciliación y arbitraje ya tiene conocimiento y de acuerdo a la información proporcionada por los quejosos, al acudir a poner su denuncia, los titulares del departamento confirman que efectivamente la mencionada empresa tiene muchas denuncias por inconsistencias, incumplimiento de pagos y despidos injustificados.

La Junta ha solicitado ya la presencia de algún representante para que responda, pero lamentablemente es muy difícil localizarlos, pues aunque en su página web https://www.seicsa.net/ se puede leer un número telefónico y una dirección en La ciudad de México, la empresa no responde.

Los quejosos acudirán de nueva cuenta el martes de la semana que entra y solicitarán nuevamente la intervención de las autoridades pues mencionan; "imagínese, son dependencias de gobierno y contratan a una empresa que no responde, que no respeta las leyes de trabajo? Eso no puede ser".