Delicias

Desarrollan sistema para seguimiento de mascotas

.

Víctor Méndez/el Diario

domingo, 09 enero 2022 | 11:02

Una veterinaria local puso en marcha un registro de mascotas con la finalidad de llevar un mejor control de aquellas que ya fueron esterilizadas, de sus dueños y evitar una reproducción irresponsable, en el cual ya se encuentran registrados más de 5 mil animales de compañía.

Diana Chavarría Germes, encargada de la clínica Veterinaria Spay Delicias, informó que este registro proviene desde hace aproximadamente seis años, pero que la identificación por medio de tatuajes en la oreja se ha implementado los últimos tres años “antes la traían a esterilizar y no sabían la historia, se la encontraban y a la hora de abrir resultaba que ya estaba esterilizada”, comentó.

Fue por este motivo que comenzaron a implementar estas marcas para identificar cuáles ya están esterilizados, señalando que esto resultó de igual manera útil para prevenir que al encontrar un perro por las calles, lo usen para la reproducción, además de que así es más fácil que alguien que encuentre un can con este distintivo, pueda devolverlo a sus dueños.

En este registro, en los últimos dos años se han acumulado 5 mil 323 cirugías de perros y gatos que han sido marcados para identificarlos, además de que realizan cerca de 15 cirugías por día, aunado a las campañas de esterilización que se han realizado.

“Así nos ha tocado de que hablamos y resulta que ya no los quieren, se deslindan de esa responsabilidad, pero pues ya tenemos el registro de quién es el propietario de esa mascota y ya le decimos a la persona que mejor le busque otro dueño”, explicó Diana Chavarría.

Finalmente, dijo que se han encontrado casos de animales que tienen marcas que no fueron hechas en esa clínica, indicando que alguna otra veterinaria ha estado usando el mismo método, además del interés de las asociaciones protectoras de animales y el Departamento de Medio Ambiente del Municipio por implementar un sistema similar para llevar un control de mascotas y disminuir la población de animales abandonados en las calles.