LOCAL
Staff/El Diario
miércoles, 22 julio 2020 | 10:08TERRIBLE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON los niños que en este momento están luchando contra el cáncer, y que por causas que hasta el...
Pafas y la credibilidad
Buscan apoyos para niños con cáncer
Le mandan recado a Pepe Ramírez, “sí se le ha apoyado”
-PAFAS Y LA CREDIBILIDAD -BUSCAN APOYOS PARA NIÑOS
CON CÁNCER
-LE MANDAN RECADO A PEPE RAMÍREZ, “SÍ SE LE HA APOYADO”
TERRIBLE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON
los niños que en este momento están luchando contra el cáncer, y que por causas que hasta el momento nadie entiende, los sistemas de salud no les están dando el tratamiento debido ya que no cuentan con los medicamentos para poder aplicárselos.
Es dura, durísima, la situación, porque se trata de padecimientos que de no atenderse en tiempo y forma, pudieran sufrir una complicación grave.
Ayer los padres de familia, desesperados por esta realidad, realizaron una manifestación frente a Palacio de Gobierno en Chihuahua, obteniendo el clásico de vamos a atenderlos, y que pase una comisión de representantes.
Caray, así son las cosas, o como decía el finado comentarista, Jesús Jiménez Andrade, estábamos mejor cuando estábamos peor.
Ojalá que este problema se atienda, pero no solo de manera burocrática o política, sino con realidades, y que los pequeños puedan recibir sus tratamientos.los
QUE INICIARON UNA LUCHA FRONTAL
de sobrevivencia son los líderes de la pafas, que luego de un tiempo calladitos por la pandemia y otros menesteres, vuelven a la carga para ofertar sus “servicios” a los dueños de vehículos extranjeros.
Y es que ante la inmovilidad del Gobierno Federal para darle solución al tema, como pudiera ser una regularización o empadronamiento, estas organizaciones son las que obtienen dividendos, y convierten esta actividad en su modus operandi.
Anapromex de Fidel Villanueva, y Onappafa Oficial de José Guadalupe Barrios Núñez, van por el mercado de chuecos ofreciendo aparte de los engomados, un amparo, que una y otra vez desestiman y cuestionan su veracidad.
Los costos del combo de protección -engomado y amparoronda en los mil 500 pesos, según modelo o la marca, obviamente, asegurando que con ello ni la DEA ni la KGB o el FBI, y obviamente la Fiscalía, Vialidad y la Guardia Nacional, los podrá detener, bueno, eso dicen, no me crea.
Pero el que salió más vivo para diversificar actividades, es el representante y dueño de Conappafa, Iván Rodríguez, quien ahora es representante de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, y ayer se aventó una actividad con los jornaleros agrícolas a quienes les hizo entrega de bebidas energizantes.
La puntada de Iván es interesante, porque obviamente lo que busca es el posicionamiento de su marca.
Por cierto, recientemente se le vio desayunando junto con el dueño de la marca Rinave de Meoqui, Ramón Ochoa, y mire, conociéndolos, algo estarán organizando para vender engomados o algo parecido.
En fin, mientras la Federación no toma una decisión final sobre los carros chuecos, este tema seguirá siendo modus operandi para las pafas, o ¿usted lo duda?.
AL QUE LE MANDARON UN MENSAJE ENCRIPTADO
y con remitente desde Los Pinos, fue al alcalde Moreno Azul de Rosales, Pepe Ramírez, a quien le dijeron a través de la Secretaría de Bienestar que han existido apoyos a la población y a instituciones educativas de aquella localidad.
La encargada de hacerle llegar el comunicado fue la delegada regional de la dependencia, Leticia Loredo, quien le recordó la asignación de recursos de los programas sociales, así como auxilios para planteles escolares.
¿Será que al buen Pepe le hace falta capacidad para gestionar recursos?, porque eso de que no se le apoya por parte del Gobierno Federal, la verdad, la verdad, solo evidencia una cosa: no hay capacidad de gestión.
Se lo digo porque aquí en México el poder del picaporte lo tienen los alcaldes o funcionarios del mismo partido al que es el Gobierno, y pues Pepe es de Morena (azuladón, pero de extracción Morenista), así que, ¡pues a gestionar, mi alcalde!, ¿o no?.