Delicias

Hilo Diario

•NO PROSPERÓ PROPUESTA DE MEMO; AHORA IMPUGNARÁN ANTE EL TEE

El Diario de Delicias

sábado, 28 noviembre 2020 | 14:23

PUES LA OPERACIÓN MEMO MÁRQUEZ no fructificó en el seno del Consejo Político, ya que se ratificó el método de Convención de Delegados para elegir el candidato o candidata a la gubernatura, tal y como se había propuesto anteriormente, pero habrá nueva impugnación ahora ante el TEE. La propuesta del negro Márquez logró solo diez votos de los casi 300 delegados que “asistieron” vía virtual al Consejo, con lo que su propuesta de que se eligieran candidatos mediante elección directa, con la modalidad de Consulta a los miembros inscritos en el Registro Partidario. Y es que para el ex alcalde, ex diputado local y ex diputado federal, no es nada nuevo eso de las contiendas internas, porque allá por el 2000, le tocó primero disputar con Héctor Baeza el ser candidato a la Diputación, que perdió, y después a la Alcaldía, con Martha Moriel, donde sí ganó. No creo que Memo se haya sentido sorprendido con el resultado, debido a que quien está en la dirigencia (y él lo estuvo en su momento), es el que marca la pauta de los procedimientos, salvo casos muy, muy especiales. Más bien hubiera sido sorpresa que su propuesta lograra la mayoría dentro de los integrantes del Consejo, del que comentan, se desarrolló de una manera tranquila y respetuosa. Bueno, eso es lo que dicen. Aunque conociendo a Memo, las cosas no van a parar ahí, por lo pronto ya anunció que impugnará ante el Tribunal Estatal Electoral el Consejo Político de ayer, además de solicitar la inhabilitación de Omar Bazán. De aquí en adelante las cosas se pondrán buenas en el ex partidazo. Lo que sí suena lógico, es ¿por qué no abrir la consulta a las bases?, ¿cuál es el temor?, ¿perder el control a la hora de las candidaturas?, pudiera ser, aunque eso signifique derrotas en las urnas, pudiera ser, ¿no cree?.

PUES LA NUEVA SÚPER DELEGADA, Bertha María Alcalde Luján, no les cumplió a los pequeños productores de leche de la región, y no se logró la liberación de los recursos para el pago del adeudo que se tiene desde hace casi un mes. Según mencionaron los mismos productores solo se liquidó una parte y en algunos casos fue una cantidad menor a la que se les adeuda. Ellos habían dado su voto de confianza a las autoridades, tanto a la súper delegada y al titular de Liconsa en el estado, de que sería ayer, cuando se pondrían al corriente en el pago de los adeudos existentes. No se cumplió lo prometido, así que aguas. Aún se espera que hoy se liberen más pagos, pero de no hacerlo, cuidado, hay mucho enojo, y con razón, por parte de los productores.