Delicias

Hilo Diario

•IMPRESAS LAS BOLETAS PARA LA CONSULTA POPULAR •BUENAS EXPECTATIVAS PARA EL AGRO •CUMPLE 72 AÑOS LA XEJK

El Diario de Delicias

sábado, 10 julio 2021 | 11:24

BUENO, BUENO, EL TEMA DE LA Consulta Popular a celebrarse el próximo primero de agosto en todo el país va viento en popa, y por ejemplo, ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se concluyó la impresión de las papeletas que serán utilizadas. De acuerdo al árbitro electoral serán más de 93.5 millones de papeletas las que serán usadas para llevar a cabo este ejercicio ciudadano, y que de hecho, es el número de ciudadanos que aparecerá en la Lista Nominal. Apúntelo, esta Consulta es inédita, no hay un antecedente sobre un ejercicio similar en todo el país, y obviamente es el primero organizado por el Instituto. Se explicó mediante un comunicado de prensa que dichas papeletas están impresas en tamaño de media carta, en papel bond, y en su parte frontal se puede leer la pregunta que es el objeto de la Consulta y que fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dándole dos opciones a la raza para que manifieste su decisión, o un si o un no. De hecho los partidarios del sí, organizaciones y ciudadanos afines a la 4T, incluidos simpatizantes y militantes de Morena, mantienen un módulo de información, en donde se entregan panfletos y demás, así como tener colgadas las fotografías de los ex presidentes. Son 35 millones que deben obtenerse para que proceda el llamado enjuiciamiento a los ex presidentes, ¿usted cree que se logren?, abran las apuestas, que en Las Vegas están dos a uno a que NO se alcanza, puede haber sorpresas claro está.

 A MEDIDA QUE LOS CAMPOS SE PINTAN DE VERDE y las presas van subiendo su almacenamiento, el rostro de los amigos del campo van cambiando de semblante, del preocupado al lleno de esperanza. Y es que mire, los informes que está dando a conocer la Conagua cotidianamente indican que las presas han recuperado volúmenes importantes como es el caso de Las Vírgenes, que ya llegó al 23 por ciento. Peeeero los productores saben que aún es pronto para lanzar las campanas al vuelo, aunque se tiene la expectativa que el temporal lluvioso más fuerte siempre es julio, agosto y parte de septiembre. De continuar la tendencia de precipitaciones pluviales en la parte de la cuenca del Conchos y del San Pedro, se podría, en el campo de las posibilidades, tener el derrame de Vírgenes y un buen almacenamiento en La Boquilla. Todo depende que el dios Tláloc se encargue de derramar más lluvia en la entidad, esperemos que así sea. 

SI LE GUSTA LA HISTORIA, AHÍ LE VA UN DATO, ayer la XEJK cumplió 72 años de haberse convertido en la primera estación radiofónica en Delicias bajo el nombre de La Voz de Delicias, para luego dar paso a Radio Amistad en los 70. La modernidad y los cambios estratégicos en los consorcios a nivel nacional dio lugar a La Comadre La Poderosa, y actualmente Romántica. Grandes voces pasaron por sus cabinas y micrófonos, y en la actualidad sigue siendo referente. Toda una historia en los medios radiofónicos locales.