Delicias

Hilo Diario

Se man­tie­ne ba­ja la in­ci­den­cia de Co­vid Re­gu­la­ri­za­ción en re­ba­tin­ga con las pa­fas Re­co­no­cen tra­yec­to­ria de abo­ga­dos

El Diario de Delicias

martes, 13 julio 2021 | 12:22

AUN­QUE LAS CI­FRAS DA­DAS A CO­NO­CER por las au­to­ri­da­des de sa­lud res­pec­to a los ca­sos con­fir­ma­dos ac­ti­vos de Co­vid en la en­ti­dad, co­lo­ca a De­li­cias en el quin­to lu­gar con so­lo 14, hay al­gu­nos da­tos que sin du­da es ne­ce­sa­rio que se ana­li­cen, pe­ro so­bre to­do, el que re­for­ce­mos las me­di­das pre­ven­ti­vas y evi­tar un in­cre­men­to de con­ta­gios.

Por arri­ba de nues­tro mu­ni­ci­pio se en­cuen­tran Hi­dal­go del Pa­rral con 15, Cuauh­té­moc con 17, Chihuahua con 170 y Juá­rez con 203.

Pe­ro ojo, mu­cho ojo, den­tro de los mu­ni­ci­pios que es­tán mo­ni­to­rea­dos, hay otros dos de la re­gión que re­gis­tran ca­sos ac­ti­vos co­mo es el ca­so de Sau­ci­llo con 5 y Meo­qui con 2.

Cier­ta­men­te las ci­fras son mí­ni­mas a com­pa­ra­ción de los dos pri­me­ros lu­ga­res, y afor­tu­na­da­men­te no hay tan­ta in­ci­den­cia, sin em­bar­go, es aquí don­de sur­ge la ne­ce­si­dad co­mo so­cie­dad de man­te­ner al­ta la guar­dia pa­ra que no se in­cre­men­ten.

Le di­go lo an­te­rior por­que en lo que con­cier­ne a la mor­ta­li­dad, De­li­cias se ubi­ca en ter­cer lu­gar, lo cual nos re­cuer­da lo fa­tal que pue­de re­sul­tar el Co­vid.

Has­ta el mo­men­to, la reali­dad es que la va­cu­na­ción a los di­fe­ren­tes ran­gos de edad ha da­do bue­nos re­sul­ta­dos sin du­da al­gu­na.

Hoy to­ca la se­gun­da do­sis a los adul­tos de 40 a 49 años de edad, y so­lo res­ta­rá que se dé luz ver­de a los más jó­ve­nes.

A se­guir con las me­di­das pre­ven­ti­vas, que na­da nos cues­ta, ¿no cree us­ted?.

QUÉ CO­SAS, QUIE­NES MÁS HAN PREGONADO EL TE­MA DE LA re­gu­la­ri­za­ción vehi­cu­lar han si­do los lí­de­res de las PA­FAS y de­más, co­mo Ana­pro­mex, to­dos con el mis­mo dis­cur­so, el ha­ber si­do los pro­mo­to­res an­te la Fe­de­ra­ción pa­ra lo­grar­lo.

Fue allá en Ba­ja Ca­li­for­nia en don­de AMLO dio el anun­cio pa­ra arran­car con es­te pro­ce­so, pri­me­ro en aque­lla en­ti­dad fe­de­ra­ti­va, a un ba­jo cos­to, fue lo que di­jo.

Pues de ahí en ade­lan­te, se de­jó ve­nir la olea­da de anun­cios por par­te de los lí­de­res pro­mo­cio­nan­do y di­cien­do que son los “cham­pions” co­mo di­ría la can­ción de Queen.

Y es que el bo­tín, per­dón, el ne­go­cio de la de­fen­sa de las uni­da­des ex­tran­je­ras es muy pe­ro muy su­cu­len­to.

En fin, el pro­fe Jo­sé Gua­da­lu­pe Ba­rrios Nú­ñez, Fi­del Villanueva, Iván Ro­drí­guez, ¡aaaah!, y agré­gue­le al ya fla­man­te re­gi­dor de Mo­vi­mien­to Ciu­da­dano, Raúl Villalba, ya em­pe­za­ron a mo­ver sus pie­zas pa­ra po­si­cio­nar­se en­tre la ra­za.

De que vie­ne la re­gu­la­ri­za­ción, es un he­cho; de que fue por ges­tión de al­gu­na or­ga­ni­za­ción, lo du­do, fue más bien el ta­ma­ño de la bron­ca exis­ten­te.

Pe­ro ¿le di­go al­go?, si­guen en­tran­do, y es el cuen­to de nun­ca aca­bar, don­de los fa­bri­can­tes de en­go­ma­dos es­tán en­can­ta­dos.

LOS ABO­GA­DOS DE LA CIU­DAD FES­TE­JA­RON AYER SU DÍA en gran­de, ha­cien­do dos re­co­no­ci­mien­tos por su tra­yec­to­ria a Con­sue­lo Gu­rrea, di­rec­to­ra del CEUN, y otro pa­ra el coor­di­na­dor del área de De­li­tos Con­tra la Vi­da de la Fis­ca­lía de la zo­na Cen­tro Sur, Ibis Esaú Carrasco Gon­zá­lez.

Tam­bién hi­cie­ron una re­mem­bran­za por los in­te­gran­tes del Co­le­gio que fa­lle­cie­ron en el cur­so del úl­ti­mo año.

Va­ya la fe­li­ci­ta­ción pa­ra to­dos ellos que es­tán atra­ve­san­do por si­tua­cio­nes com­pli­ca­das de­ri­va­do de los jui­cios que es­tán avan­zan­do len­ta­men­te en su re­so­lu­ción, afec­ta­do tan­to al abo­ga­do co­mo a sus clien­tes.

Pa­ra que se dé una idea de es­te te­ma, anual­men­te son ca­si 2 mil los ca­sos que se ma­ne­jan en la ciu­dad, bueno, en es­te ca­so, el 60 por cien­to se en­cuen­tra de­te­ni­do, y si lo su­ma a los que se vie­nen arras­tran­do des­de años atrás, nos po­de­mos dar cuen­ta de la mag­ni­tud del pro­ble­ma.

Ni ha­blar, así las co­sas.