Delicias

HILO DIARIO

RETIRAN A LETY LOREDO DE BIENESTAR, AUNQUE SE RESISTE A IRSE LLEGA UN “FAJADOR” DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ZONAS DE BOMBEO EN PIE DE LUCHA

Staff/El Diario

miércoles, 29 septiembre 2021 | 10:25

ALGUIEN DEBERÍA EXPLICARLE A LA MAESTRA LETICIA LOREDO QUE en el juego de la política siempre hay que estar preparados para ser y no ser, y en su caso, debe entender que su paso por la Secretaría de Bienestar, ya terminó.

Aquí no es tanto los resultados ni los pucheros o berrinches lo que determinan la permanencia, sino simplemente, los relevos institucionales, de acuerdo a una directriz o un objetivo.

Ella llegó bajo una circunstancia, beneficiada por la ola de AMLO en las elecciones del 2018 y que casi la hace diputada del Distrito 19, pero hasta ahí.

Si las nuevas directrices y las necesidades de la 4T son otras, y ella no cumple con el perfil, pues mi querida maestra, simplemente tome sus cosas y diga gracias.

Ayer en la rueda de prensa, acompañada del profe Ernesto Casillas, dijo que es injusto el que le hayan pedido la renuncia, y le pedía a su “jefe” Juan Carlos Loera que reconsiderara, reflexionara y que recapacitara, que no sabía el porqué de esa solicitud puesto que el trabajo se había hecho.

Mal asesorada la maestra, quien se mostró respetuosa y alineada.

Esto significa que la política realmente o nunca la comprendió o no la quiso comprender, porque de otra manera sabría que así como llegas a un puesto, así también te vas.

Y mientras la maestra seguía en ese plan, ya en la delegación estatal se preparaba un comunicado de prensa donde se daba a conocer el relevo en la Secretaría de Bienestar, en la persona de Sergio Alonso Ramos Lechuga, hombre de las confianzas de Ariadna Montiel, y quien estuvo a cargo de operar la campaña de Juan Carlos Loera, y aquí se quedó.

De hecho, estuvo muy activo trabajando como Enlace Federal de promoción del voto en el partido de Morena, y cuando se llevó a cabo la consulta ciudadana, estando a cargo del Quinto Distrito.

Los enterados del tema mencionan que era necesaria la salida de la maestra para poder dar entrada a alguien que supiera operar la Secretaría de Bienestar, obviamente, para posicionar a la Cuarta Transformación, que para estos rumbos, no acaba de despegar por más programas que se ponen en marcha.

La prueba de fuego, y que aseguran fue la sentencia de muerte para Leticia Loredo, fueron los resultados en esta zona de los candidatos de Morena, incluyendo, obviamente a Juan Carlos Loera.

Pero aún hay más, diría Raúl Velazco, nadie defendía a Loera de las hordas del PRI y PAN, y peor, jamás hubo contención para protegerle, pese a que en la delegación regional de Morena hay más de 5 mil integrantes de los llamados Servidores de la Nación.

Dicen los mapaches blanquiazules y tricolores que si hubieran operado y hubieran llevado a votar al menos 5 personas, como dicta el A, B, C de la alquimia electoral, se estaría hablando mínimamente de 25 mil votos, así nomás, del brazo político de la 4T, pero no hubo nada de eso.

En fin, el cambio entra en funciones el primero de octubre, y sea como sea, se oxigenará la dependencia.

UNA BUENA Y UNA MALA en el tema de la lucha de los productores de las zonas de bombeo, que se encuentran en lucha contra las altas tarifas de la CFE.

La buena primero, es que se abrió una mesa de diálogo con las autoridades federales en donde se podrá exponer la situación que prevalece en este sector, aunque, como dice el buen amigo Manuel Márquez, el detalle es que no nos escuchan y no nos entienden.

Pero la mala, es que un 70 por ciento de los productores no se re inscribieron en el programa denominado PEUA, donde se incluyen apoyos importantes para hacer frente al pago de energía eléctrica.

Ahora solo resta esperar los resultados de las mesas de diálogo, porque los productores están dispuestos a adoptar más medidas de presión.