Delicias

HILO DIARIO

DESPIDOS EN CONAGUA, GUERRA DEL AGUA ICHITAIP: REPRUEBAN A CAMARGO CHELA ORTIZ CON ALITO

Staff/El Diario

jueves, 07 octubre 2021 | 10:35

A VER, A VER, POR MÁS QUE LAS ÁREAS DE COMUNICACIÓN busquen las mejores frases y encabezados a los boletines, lo único cierto en los despidos de mandos medios en la Conagua, tiene un solo nombre: La Guerra del Agua.

Y es que ayer se envió tempranito un comunicado de prensa en donde el título decía de la siguiente manera: “Continúa el proceso de fortalecimiento administrativo de la Dirección Local de Conagua en Chihuahua”, y con un sumario más   contundente, “Con la renovación de cuadros directivos, se avanza en el fortalecimiento de atención a usuarios, con base en los principios de transparencia y cero corrupción”.

Los cambios se dan luego de un fallido intento a mediados de año, pero ante la oposición que se levantó los directivos de la dependencia federal lo dejaron en suspenso, hasta el día martes por la noche en que se llevaron a cabo los cambios.

Los productores locales mencionan que los directivos que están despidiendo tienen más de 30 años de experiencia en esas lides y que la única razón de removerlos es por el movimiento de la Guerra del Agua.

Tal vez las oficinas centrales consideraron que muchos de ellos defendían los intereses de los productores en vez de los de Conagua, vaya usted a saber, pero puede ser algo cierto.

Lo que si es un hecho es que la dependencia quedó mal parada, evidenciada, en la manera en que operaron el tema del agua, en donde lejos de proponer un clima de diálogo se propició la confrontación, con los resultados que ya todos conocemos.

Los enterados mencionan que con los nuevos nombramientos se busca evitar alguna complicidad o conflicto de intereses con los productores, o ¿será que vienen cambios en cuanto a las concesiones de agua?.

Son preguntas que quedan en el aire. Por lo pronto, siete directivos ya esperan su liquidación.

PUES APARTE DEL HACKEO DE CUENTAS, allá en la Tierra de Artistas van a tener que entrarle a otra bronquita que les heredaron.

No está para saberlo pero así lo dieron a conocer, que en la revisión del 2020 del Instituto Chihuahuense para la Transparencia (Ichitaip), el municipio de Camargo resultó con una hermosa calificación de 56.82.

Esto va a obligar a las actuales autoridades, que encabeza Jorge Aldana, a meterle carne al asador para que le quiten el color rojo en las estadísticas del organismo encargado de verificar la transparencia en los entes que deben realizarlo.

Los resultados de la revisión a Camargo fueron parte de un primer paquete, que fue discutido en la pasada sesión del Ichitaip celebrada a principios del mes de septiembre.

Así que es de esperarse que los demás municipios obtengan su calificación en las sesiones subsecuentes.

Así las cosas en la Transparencia.

LA QUE REAPARECIÓ en la escena política nacional fue la ex candidata del PRI a la Gubernatura, Graciela Ortiz González, al ser nombrada por Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, como secretaria de Estrategia y Planeación.

El nombramiento se da en medio de la turbulencia que se ha desatado en torno a la posibilidad que el PRI avale la Reforma Energética que está promoviendo el líder de la autollamada Cuarta Transformación, Andrés Manuel López Obrador, dándole un revés al bloque opositor compuesto por el PAN y el PRD.

Aunque ayer mismo en rueda de prensa nacional, el líder priista sostuvo que la postura del PRI será de analizar a fondo el tema antes de emitir su postura, además de asegurar que la alianza Va por México está firme.

Este escenario es el que analistas en el centro del país ven como una postura tendiente a aceptar el guiño de ojos que viene desde Palacio Nacional para apoyar la Reforma Energética, pero para que Alito se escape de una investigada a algunos expedientes que están abiertos en su natal Campeche, tiempo al tiempo.

Los de la Cuarta Transformación saben que el voto del PRI es necesario para alcanzar la mayoría que se requiere para que “pase” la Reforma, de otra manera, ni con todos sus aliados la lograrían.

Pero independientemente de ello, la chihuahuense, Chela Ortiz, revive con este nombramiento luego de terminar desgastada por la crítica de algunos sectores de su partido, que aún le cuestionan el que se haya pronunciado a favor de la ahora Gobernadora durante la campaña.

En fin son cosas de la política.

Por lo pronto a Chela le reconocieron su experiencia, valiosa y fundamental en el desempeño de sus funciones, según las palabras de Alito.