Delicias

Hilo Diario

•LUIS VILLALOBOS REPRESENTANTE DE CIUDAD JUÁREZ ANTE GOBIERNO DEL ESTADO •DÍA HISTÓRICO: TRES MUJERES AL FRENTE DE LOS PODERES ESTATALES •SIGUE EL BATAZO LIMPIO DE MORENA A LA ALIANZA VA POR MÉXICO

El Diario de Delicias

sábado, 13 noviembre 2021 | 09:17

Luis Villalobos representante de Ciudad Juárez ante Gobierno del Estado

Día histórico: tres mujeres al frente de los poderes estatales

Sigue el batazo limpio de Morena a la alianza Va Por México

EL QUE EMPEZÓ A MOVER SUS PIEZAS es el alcalde de la fronteriza Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien ayer por la noche en conocido hotel ubicado sobre el Periférico de la Juventud allá en la capital del estado, dio a conocer los nombres de quienes tendrán la responsabilidad de representar los intereses de la ciudad ante Gobierno del Estado.

En comunicación colocó al periodista Ángel Zubía, quien lo ha acompañado en el proyecto desde hace varios años, en Políticas Públicas estará Tania Aguilar (ándele, adivinó, de la familia propietaria del Partido del Trabajo) y en la representación del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez ante el Gobierno del Estado, el paisano Luis Villalobos.

De todos es sabido que Villalobos fue el operador estrella del aquel entonces senador de la República y se mantuvo firme en el apoyo luego de las designaciones que Morena hiciera para la candidatura a la gubernatura.

Es un buen reto para el empresario deliciense que en cuestiones de grilla está bien curtido y sabe hacer la chamba.

Su principal responsabilidad será el ser enlace entre los proyectos, programas, planes de inversión que surjan en la capital para que se contemple a la fronteriza Ciudad Juárez.

Los que saben mencionan que la idea de Pérez Cuéllar es interesante si se toma en cuenta que desde el inicio de los tiempos, siempre hay una rivalidad entre los llamados “juaritos” y los “chihuahuitas”, entendiéndose que la capital es la que se lleva siempre los reflectores.

Interesante el movimiento de piezas del alcalde la fronteriza Ciudad Juárez, y mueve en esa posición de alta responsabilidad a un hombre que es de sus confianzas.

Es obvio que la representación de gobierno será vital para que se conozca lo que está haciendo aquella ciudad en el resto del estado.

Hay que recordar que en política los días son largos, pero lo años cortos, muy cortos, así que es importante trabajar desde ya, ¿no lo cree?.

AYER FUE UN DÍA HISTÓRICO en la historia de Chihuahua y del país, ya que con la elección de Myriam Hernández Acosta como presidenta del Tribunal Superior de Justicia, los tres poderes de gobierno estarán en manos de mujeres.

Y es que ayer en sesión extraordinaria y de manera unánime el Pleno de Magistrados, conformado por 32 titulares de las diferentes salas votarán a su favor, determinaron que la presidencia quede en manos de una mujer.

La nueva presidenta cuenta con 24 años de experiencia en el Poder Judicial, es originaria de Hidalgo del Parral, cuenta con 46 años, casada, con una hija de 10 años, y desde hace 7 años reside en la capital del estado. Hasta su nombramiento era la magistrada de la III Sala Civil.

Actualmente el poder legislativo está a cargo de la diputada Georgina Alejandra Bujanda Ríos, y el Ejecutivo, por la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

NO SE PIERDA EL CAPÍTULO DE HOY en el Congreso de la Unión, en donde las y los legisladores de la alianza Va por México, le dieron un ultimátum a Morena y sus aliados para que se discutan y se dé entrada al diálogo y negociación en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

Y es que de no hacerse, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en San Lázaro señalan que no bajarán ninguna de las mil 600 reservas existentes, lo cual significaría que el debate pudiera llevarse días o semanas para culminarlo.

Esto se pone más que interesante, en lo que se denomina Diálogo de Sordos, ¿usted cree que el bloque de Morena deje pasar alguna de las propuestas de la oposición?, haga apuestas.