CRECE COMUNIDAD ANTI VACUNAS SOLO ACUDE A RECIBIR BIOLÓGICO VS COVID 70% DE CHAVOS EXTRAOFICIAL, LES NIEGAN 100 MM3 A LOS PRODUCTORES
Staff/El Diario
jueves, 09 diciembre 2021 | 09:33OJO CON ESTAS CIFRAS que le voy a dar, la reciente campaña de vacunación contra el Covid emprendida por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Bienestar para los chavos de 15 a 17 años alcanzó un 74 por ciento de cobertura.
Esto significa que de los 8 mil 010 jovencitos que se esperaba inmunizar contra este virus, solo acudieron 5 mil 982.
Es de llamar la atención que tanto que se espera la llegada del biológico y los porcentajes de cobertura cada vez son menores pese a la difusión que se da a las campañas de vacunación.
Ojalá estas cifras no tengan nada que ver con el creciente movimiento a nivel mundial denominado Anti Vacuna, cuyos integrantes ponen en entredicho las versiones sobre la epidemia del coronavirus.
Por lo pronto, un 30 por ciento de jóvenes no acudieron por alguna razón, vaya usted a saber si los padres de familia fueron los apáticos o los mismos chavos.
Obvio que los números ideales es que el porcentaje alcance al menos un 90 por ciento de la meta a alcanzar. ¿No lo cree?.
EX-TRA-O- FI-CIAL-MEN-TE fue la palabra que los líderes agrícolas ayer repitieron una y otra vez en las entrevistas con los medios de comunicación con respecto a la primera respuesta que obtuvieron de las autoridades hidráulicas del país, y en donde se les reducen 100 millones de metros cúbicos a la solicitud de volumen para el ciclo agrícola 2022.
La idea es que se pueda recuperar esa cantidad mediante una solicitud de ampliación ante las autoridades de la Comisión Nacional del Agua.
Se recordará que en base a la disposición de agua en Las Vírgenes y en La Boquilla, los productores hicieron sus cálculos para hacer una solicitud de 573 mm3, que significarían 4 millares por derecho (algo así como para regar el 40 por ciento de la superficie).
Sin embargo, será en la reunión del Comité Hidráulico (programada ahora sí para este sábado) donde se confirme o modifique esa primera versión que ayer encendió los focos rojos en el ambiente, ya de por sí tenso, de la agricultura regional.
Eso sí, los amigos productores de los módulos y de las SRL ya se están preparando para en caso necesario iniciar el largo y sinuoso camino de las negociaciones políticas con quien tenga que ser, para poder acceder a esos 100 mm3 que les están negando.
Tal vez, la visita de AMLO y un buen intermediario, permitiría precisamente que se modificaran esos volúmenes, y por eso mismo, se manejó insistentemente la palabra EXTRA-O-FI-CIAL, porque de aquí al sábado, pueden pasar muchas cosas.
Pero mire, nos guste o no, el primer round se perdió, ahora viene el segundo y el tercero, como quiera las tarjetas de Lama, Lama, Lamita, modifican el resultado.