•SOLIDARIDAD CIUDADANA EN FIESTAS NAVIDEÑAS •PASAN LOS PRESUPUESTOS EN LOS MUNICIPIOS •LA NOCHE BUENA CON LA TEMPERATURA MÁS CÁLIDA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Staff/El Diario
sábado, 25 diciembre 2021 | 10:19¿Y SI LA NAVIDAD DURARA TODO EL AÑO?, ¿Y SI LOS buenos deseos, las manifestaciones de cariño y de amor, no fueran solo en estas fechas sino durante los 364 días restantes, que pasaría?.
Vienen -ad hoc- los interrogantes ante la gran cantidad de asociaciones que en estas fechas están llevando diversas actividades para llevar ya sea un regalo, una cena, una chamarra, un pavo, es decir, compartiendo un poco de lo que se tiene en sus casas con aquellos que no lo poseen.
Bien por la sociedad que se solidariza con los que menos tienen y con aquellos que están pasando por una situación económica o de salud complicada.
Ojalá este ambiente permanezca por mucho tiempo, creo que el tejido social sin duda alguna se vería beneficiado.
PERO BUENO, mire por lo pronto, el espíritu navideño dejó a un lado las broncas entre partidos, y como buenos ciudadanos que esperan los regalos de Santo Clós aprobaron sin problema alguno los presupuestos de egresos.
Claro que hubo jaloneos en las sesiones previas, pero al final de cuentas las votaciones fueron aprobatorias.
En Meoqui se dio por unanimidad, sin un voto en contra o abstención; en tanto que en Delicias, el único prietito en el arroz, como dicen los chavos, fue el regidor de Morena, el buen Rafita Deheras, quien se portó tipo Grinch, y votó en contra.
Allá en la Tierra de Artistas, el voto en contra fue de Movimiento Ciudadano en la persona de René Flores.
Mientras que en la Santa Cruz de Tapacolmes, hubo una intifada de tres regidores que votaron en contra, Guadalupe Arévalo del PT, Gilberto Isidro Giner de Morena, llamando la atención el de la panista Catalina Fierro, y nueve a favor.
Donde falta saber los resultados es en la tierra de la ojiverde Aidé López de Anda, que seguramente la tiene programada para inicios de semana.
Así las cosas.
VAYA DATO que dio a conocer ayer a nuestro compañero Cheche Meléndez, el meteorólogo Florencio Rodríguez, al referir que desde los 60, la región no había registrado un invierno tan cálido, al grado que los termómetros marcaron los 30 grados centígrados.
Sin duda no son datos muy agradables para los hombres del campo debido a que ello no es favorable para el combate de las plagas, y menos aún para aquellos cultivos como el nogal, que requieren la acumulación de horas frío para garantizar una buena producción y calidad en el producto.
Pudiera ser cambio climático o simple capricho de la naturaleza, pero ayer más de un automovilista debió encender el aire acondicionado y olvidarse de la calefacción en las viviendas.