Delicias

Hilo Diario

•CALIENTITA VA A ESTAR LA REUNIÓN DE ANUR •TRAS DOS AÑOS, APENAS INSTALAN RAYOS X EN CLÍNICA DEL ISSSTE •SE CONFUNDEN Y NO LLEVAN A CLASES A SUS PEQUEÑOS

El Diario de Delicias

sábado, 07 mayo 2022 | 11:18

VAYA QUE LOS USUARIOS DE LOS MÓDULOS DE RIEGO DEL PAÍS tendrán temas urgentes a debatir y revisar durante la Junta Extraordinaria de los Consejos de Administración y de Vigilancia de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR), a celebrarse el próximo 11 de mayo en el Centro de Convenciones Expo Chihuahua.

El orden del día contempla la participación de la propia agrupación nacional, de los representantes de usuarios en el estado, así como de la Subdirección de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua.

Ahí mismo se llevará a cabo la presentación de la problemática del agua en el estado de Chihuahua y su estatus de gestión ante la Conagua, los asuntos generales.

El tema final reviste vital importancia en momentos en que el periodo de lluvias aún no logra normalizarse y ya suman dos ciclos consecutivos con restricción de superficies de siembra.

Además de lo referente a la entrega de agua de las presas del DR 005, para dar cumplimiento al Tratado de Aguas Internacionales.

Agréguele lo referente a la Ley de Aguas Generales que ya está en discusión en el Senado y que tiene como punto medular la desaparición de las concesiones de agua, es decir, de los Módulos y SRLS.

Así que son varios e interesante los temas que deberán revisarse.

Como dirían en el Congreso, son temas de urgente y obvia resolución.

ES OBVIO QUE LOS COMUNICADOS DE PRENSA siempre utilizan adjetivos calificativos y aplican la hipérbole sobre un hecho, una actividad o una frase del funcionario, político o dependencia que se trate, eso es más que una regla, es decir, normal.

Por eso cuando ayer llegó el boletín de la Secretaría de Bienestar en Chihuahua, distribuido por la red de medios de la dirección regional de Sergio Ramos, no me causó sorpresa la expresión “la potente unidad de radiología” al dar a conocer que en breve se inaugurará una Unidad de Radiología en la clínica del Issste Delicias.

La cosa suena bien, independientemente de los adjetivos y la hipérbole, el detalle es que tuvieron que pasar dos años ( 24 meses ) luego que hicieron visita de inspección Juan Carlos Loera, el entonces delegado estatal, al igual que ahora, junto con el ex gober Corral, y ponerla en funcionamiento como hospital Covid, para que pudiera contar con este servicio.

Se supone que los rayos X son primordiales en un nosocomio que se dice de primer mundo, y sobre todo porque supliría a uno que se consideraba obsoleto.

La realidad es que los derechohabientes del Issste han sido pacientes y tolerantes con los directivos con respecto a los servicios, que en un principio se anunciaron con bombo y platillo.

Lamentable. Si para este servicio, catalogado como indispensable, se tardaron, no quiero pensar en algunas especialidades, ¿cuándo van a estar en funciones?.

Por lo pronto, ya pueden gritar de alegría que pueden sacarse una radiografía en la nueva clínica, eso sí, después de dos años.

AH, QUÉ CARAY, lo que es la fuerza de la costumbre. Allá en la tierra de artistas, Santa Rosalía de Camargo, se presentó el fenómeno de ausentismo, pero no por enfermedad o huelga o paro de labores, nada de eso.

Le explico. Resulta que de los 360 infantes que acuden a la Primaria Lázaro Cárdenas del Río, se reportó una inasistencia de cerca del 20 por ciento, y al buscar la causa, los mentores se percataron que los padres de familia se confundieron y pensaron que habría puente por el día 5 de mayo.

Ni hablar, cosas de la pandemia.