Delicias

Hilo Diario

• Agricultores van con Adán Augusto • Ahora Organika dice que cambiará camiones antes que finalice noviembre • Escuelas sin recursos para hacer frente a onda gélida

El Diario de Delicias

domingo, 20 noviembre 2022 | 12:46

Agricultores van con Adán Augusto

Ahora Organika dice que cambiará camiones antes que finalice noviembre

Escuelas sin recursos para hacer frente a onda gélida

BUENO, TODO PARECE INDICAR QUE la reunión que sostendrán los productores de la región en la Secretaría donde despacha la corcholata Adán Augusto López, pudiera realizarse el jueves de la semana entrante, justo antes de que se lleve a cabo la marcha previa al cuarto informe de actividades que dará el Presidente de la República en la Plaza del Zócalo en la Ciudad de México.

De hecho, la primera cita estaba prevista para este pasado fin de semana, sin embargo, por cuestiones de agenda se pospuso para la semana entrante.

La reunión es importante debido a que se planteará la difícil situación por la que atraviesa el sector agropecuario en la entidad, desde los productores de las zonas de temporal hasta los de riego, pasando por las áreas de temporal.

Se recordará que en esta alianza participan liderazgos de más de una decena de organizaciones agrícolas, que se apersonaron en el Congreso del Estado para exponer la situación de cada uno de sus sectores.

Veremos qué es lo que resulta de este encuentro con el hombre de la doble A y encargado de la política interna en México.

Así las cosas en este tema.

AH, QUE CARAY, los que ya dieron nueva fecha fatal para renovar el parque vehicular del servicio de limpia son los de Organika, allá en el municipio de Meoqui.

Resulta que cuando la bronca por el tema de la recolección de basura hizo crisis en la vecina República de Meoqui, y donde tuvo que entrarle la raza de Servicios Municipales y de Obras Públicas por instrucciones de la alcaldesa, Miriam Soto, se comprometieron los Organikos a que para el 15 de noviembre las cosas iban a cambiar con la compra de unidades nuevas.

Bueno, pues ahora están diciendo que para antes de que finalice el mes se hará realidad este compromiso y con ello solucionar el problema de la recolección de basura.

Ya lo hemos dicho en otras entregas, las condiciones de esta concesión son tan privilegiadas que pase lo que pase, suceda lo que suceda, no hay poder humano para cancelarla.

Aparte que de querer hacerlo, les saldría mucho más caro a los municipios hacerlo.

MUY PREOCUPANTE la cifra que dio a conocer la coordinadora del Subsistema Federal de Educación en la región, al informar la cifra de que un 50 por ciento de los planteles escolares no contará con combustible para poder hacer frente a las inclemencias del tiempo.

Cierto que las vacaciones de fin de año están cerca, pero los chavitos aún van a tener sus clases normales en las próximas semanas.

Ojalá que las autoridades administrativas tomen cartas en el asunto y revisen esta situación, porque si bien es cierto que al momento solo hemos recibido una muestra de lo que será el invierno, lo mejor está por venir.

Y es que de acuerdo a lo que refirió la profesionista, la bronca en los planteles con calentón es la falta de combustible, pero hay otras donde no hay calentón.

A resolver esta situación, sin duda alguna.