Delicias

Hilo Diario

Pues al menos en 2023 no hay presupuesto para petroquímica • Galardonan a estudiantes del Tec de Delicias • Se fajó el director del Conalep

El Diario de Delicias

miércoles, 23 noviembre 2022 | 10:46

A MENOS QUE LA RAZA EN LA TIERRA DE ARTISTAS TENGA OTRA información pero ahora sí que como dice AMLO en La Mañanera, esta columna tiene otros datos, y para el 2023, no hay presupuesto asignado para que la Petroquímica vuelva a entrar en operaciones.

Y es que ya ve que en los últimos días se están volviendo a manejar diversas versiones en torno a esta posibilidad, las cuales se acrecentaron durante la reciente visita de inspectores del Centro Nacional de Control de Energía ( Cenace ), que estuvieron verificando las edificaciones tanto de viviendas como de una maquiladora sobre el gasoducto que surtía de combustible a la planta.

Se recordará que desde su cierre se ha anunciado varias veces su reapertura, y ya le tocó en este sexenio de la cuatroté, con acento en la e.

Fue precisamente un 16 de junio del 2019, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador, planteó la posibilidad que la planta sería rehabilitada.

En ese momento, resaltó que “se tienen las instalaciones, los gasoductos para la materia prima, un acueducto para traer el agua que se necesita”, y agregó que se estaría valorando el costo beneficio que representaría su puesta en funcionamiento.

Desde su cierre en 2002, funcionarios y sexenios federales van y vienen, y solo quedan los buenos propósitos para echarla a volar.

La planta fue inaugurada en octubre de 1967 y de hecho en 2012 se anunció una inversión de 240 mdp para su reapertura, pero el proyecto nunca concluyó.

En fin, todo indica que por más que se quiera, la planta, difícilmente volverá a entrar en operación, así que los que tienen propiedades encima del gasoducto pueden estar tranquilos.

Bueno, ese es un escenario, usted sabe que en política todo puede modificarse.

HONOR A QUIEN HONOR MERECE, y en este caso toca el turno para reconocer a los chavos del Tec de Delicias, que participaron en el Exponencial Business Forum Chihuahua con el proyecto denominado Regatec.

Lo hicieron tan bien, que su proyecto resultó ganador en este evento, siendo merecedores de una beca para el programa denominado “Pre incubación de base científico y tecnológico”.

El premio en efectivo fue de 50 mil pesos más una beca de 20 mil, que los chavos van a utilizar para seguir trabajando en el proyecto y añadirle mejoras.

Los galardonados fueron: Mirely Trejo, ingeniera En Gestión Empresarial; Haydee Mata, ingeniera en Gestión Empresarial; Sebastián Hernández, ingeniero en Electromecánica; Ángel, ingeniero en Sistema Computacionales.

Los maestros asesores fueron Ana Gabriela Franco Díaz y Saúl Acosta Nájera.

Bien por ellos.

A OTRO QUE hay que reconocerle que se fajó y se mantuvo firme, es al buen amigo el director del Conalep en Delicias, Raúl Carmona, quien aplicó el reglamento, como debe ser, y no permitió la entrada a aquellos estudiantes que no portaban el uniforme como se establece.

De nada les valió a los chavos las súplicas y ruegos de que estaban en exámenes y que podían reprobarlos.

Ahora sí que como dice el dicho que aplica AMLO: “Al margen de la Ley, nada; por encima de la Ley, nadie”.

Imagínese si por un momento ese maravilloso refrán se aplicara en todos los ámbitos de nuestra convivencia social, dicen los enterados, que estaríamos en una sociedad más respetable.

¿O usted qué piensa?, ¿debió ser permisivo el director del Conalep?

Claro que no, si se está forjando nuevos ciudadanos se les debe enseñar eso, el respeto al reglamento.

Así las cosas.