Delicias

Hilo Diario

• “Tendedero de denuncias”, el grito para exigir justicia • Cara a cara Valenciano y el vándalo de Bienestar • Vienen jefes policíacos de toda la región a Delicias

El Diario de Delicias

domingo, 12 marzo 2023 | 12:54

• “Tendedero de denuncias”, el grito para exigir justicia

• Cara a cara Valenciano y el vándalo de Bienestar

• Vienen jefes policíacos de toda la región a Delicias

APÚNTELO EN LA AGENDA Y EN EL renglón de temas importantes, mañana a primera hora van a verse las caras el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García y el vándalo subdelegado de Bienestar, José Alberto Lara Hernández, quien habrá de encabezar la Mesa de Seguridad contemplada en la estrategia de 4T para enfrentar a la delincuencia.

A ver de qué tan buen modo llegan ambos funcionarios, pues el polémico Lara se hizo el occiso cuando fue captado retirando una lona de apoyo al Instituto Nacional Electoral que había sido instalada en la SRL Unidad Conchos, mientras el alcalde dio todo su respaldo al INE en la marcha convocada semanas atrás para defenderlo de la reforma electoral instruida desde Palacio Nacional.

En lo personal, dicen los que sí saben, no hay pique de Valenciano con Lara, pero tampoco mucha química, no sólo porque no compartan la misma ideología, sino por la larga cola y el cinismo del morenista impuesto en Delicias como subdelegado por Juan Carlos Loera, luego de múltiples escándalos que sólo le acarrean mala fama y pésima imagen al partido guinda.

Del encuentro privado que sostengan el alcalde de Delicias y el titular de los pobres programas federales difícilmente saldrá algún resultado favorable.

Está más que visto que la 4T en materia de seguridad sabe lo que Usted o cualquier ciudadano sabe de física cuántica… pero las formas políticas deben cuidarse.

PERO PRECISAMENTE LA REUNIÓN DE LA Mesa para la Construcción de la Paz (Mesa de Seguridad) que encabezarán Jesús Valenciano y el funcionario federal, tendrá la participación de una cantidad importante de jefes policíacos de toda la región.

Los enterados de varios municipios nos confirman que el director de Seguridad Pública de Delicias, Jorge Bustamante Soto, habrá de recibir a sus pares de Meoqui, Saucillo, Rosales, Julimes, La Cruz, Conchos, Camargo y Jiménez, además de los mandones de la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía General del Estado, que sí saben del tema en cuestión más de lo que dicen.

También han sido convocados los que sí saben de seguridad y combate a la delincuencia de forma directa, más que sus jefes políticos federales, es decir los titulares de la Guardia Nacional de los destacamentos regionales y, por supuesto, a los mandos militares que comandan el 66 y el 23 Batallones de Infantería del Ejército Mexicano.

La reunión será en la Escuela Secundaria número 34, según el citatorio enviado a su debido tiempo a todas las instancias de seguridad de los municipios vecinos de Delicias, que es la sede regional de la estrategia desplegada, hasta eso que con mejores resultados que Chihuahua, Juárez y otras regiones de la entidad.

UNA LLAMADA DE ATENCIÓN PARA legisladores, autoridades policíacas y la sociedad en general, son los llamados “tendederos de denuncias” que se han multiplicado en el último año, y que ya no solo aparecen en medios digitales, sino en físico, en tableros de escuelas de nivel medio y superior, en donde se exhiben casos, fotos y nombres de acosadores o abusadores.

En Delicias, la página electrónica de la colectiva feminista “Corazones de Lillith” está publicando casos relevantes acompañados de fotografías, de hombres y de mujeres, que abusaron en un momento dado de alguna mujer.

Las descripciones deben encender las alarmas en una sociedad en la que todos nos juramos que hay respeto y “hermosa convivencia”, sin embargo, la realidad es muy diferente.

A la actividad de la colectiva feminista, se sumó de manera histórica e inédita, la población estudiantil de la Preparatoria 20-30, que a través de post it y de fotografías, colocaron nombres y fotos de acosadores.

Tomó tan de sorpresa esta manifestación legítima a las autoridades del plantel, que a la fecha no atinan a dar una respuesta o posicionamiento.

La inacción y silencio, también es complicidad.

¿Pero cuál es la razón por la que las mujeres hacen este tipo de denuncias, en vez de acudir a la autoridad investigadora, como es lo natural?.

Le diré solo un dato. Tan solo de julio y diciembre de 2019, el 99.7 por ciento de los casos de violencia sexual que sufrieron las mujeres mayores de 18 años no fueron denunciados.

Pero hay más, los delitos sexuales que sufren las mujeres rara vez llegan al Ministerio Público, y aunque se denuncien, no necesariamente se inicia una carpeta de investigación.

De acuerdo a México Evalúa, se comprobó que el problema público es bastante grave, ya que se estima que cuatro de cada 10 mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual durante el segundo semestre del 2019, que es la fecha cuando se efectuó el análisis.

Y cuando se habla de violencia sexual incluya el acoso, el hostigamiento, el abuso, intento de violación y la violación.

Una vez con estos datos, que a pesar de ser de hace 4 años, se entiende el nivel de hartazgo y del porqué las jóvenes levantan la mano para denunciar a aquellos que las violentaron sexualmente.

Ahí hay un tema pendiente para legisladoras, legisladores, autoridades ministeriales, y la sociedad en general