-Vaya marzo loco -Lluvias atípicas y frío inusual para esta temporada del año -Validan regidores Presupuesto Participativo -Viene Congreso Internacional de Uso Eficiente del Agua
El Diario de Delicias
domingo, 19 marzo 2023 | 10:02-Vaya marzo loco
-Lluvias atípicas y frío inusual para esta temporada del año
-Validan regidores Presupuesto Participativo
-Viene Congreso Internacional de Uso Eficiente del Agua
VAYA TEMPORAL ATÍPICO QUE SE SOLTÓ en toda la entidad, y en donde la región no ha sido la excepción, registrándose de manera histórica una pertinaz lluvia que ya cumple tres días de duración y un acumulado muy similar al promedio de meses llovedores, con más de 30 milímetros.
No es normal para el mes de marzo, considerado como de los más secos en los registros estadísticos de la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ). Es obvio que todo tiene su explicación, sin embargo, es una conjunción de eventos meteorológicos los que dieron lugar a este temporal, como lo es la décima tormenta invernal.
La precipitación pluvial movilizó a las diferentes corporaciones de auxilio, para atender los casos en donde reportaron inundaciones o caída de bardas debido al exceso de humedad.
Para hoy domingo en la madrugada se estaba pronosticando agua nieve en esta región, aunque desde ayer sábado ya se había observado en algunos puntos de los municipios de Julimes y de Camargo.
Ni hablar, bien decían los abuelos que febrero es loco pero marzo otro poco, solo que ahora estuvo peor.
Lo cierto es que el clima ha registrado variaciones que han puesto en jaque a la población en general, primero fueron los vientos por encima del promedio, a finales de febrero, y ahora, las lluvias, bajas temperaturas, y de cumplirse, nieve también.
A cuidarse.
EN RUEDA DE PRENSA, Los regidores y regidoras de Delicias validaron el Presupuesto Participativo 2023, tras la amplia convocatoria que promovieron el presidente municipal, Jesús Valenciano, y los dos operadores finos del proyecto, el secretario municipal Enrique Díaz y el director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía.
La organización es notable tanto por el monto destinado, casi 22 millones de pesos, y las formas de participar en este ejercicio democrático, pues son 12 puntos de votación presenciales, más la aplicación Delicias Touch y la página de internet oficial del municipio.
Sobre los 70 proyectos que fueron validados para ser sometidos a consulta directa, los ediles de todos los partidos explicaron ayer en rueda de prensa el proceso seguido para elegirlos y lo que vendrá tras la jornada electiva del próximo domingo 26 de marzo.
Participaron, sin distinciones partidistas, Hortensia Jáquez, Cecilia González, Silvia Román, Mario Alberto Mata, Lupita Soto, Fedra González, Norma Aceves Olivas, Patricia Armendáriz, Rocío Beltrán del Río y José Carreón, con la representación de los integrantes del máximo órgano de gobierno de la ciudad.
Son los ediles delicienses los que realmente llevan los hilos del Presupuesto Participativo, así que seguramente su liderazgo será clave para la promoción que viene durante toda la semana, a fin de que haya una alta y sustanciosa votación el próximo domingo.
Así que esté pendiente para que acuda como buen ciudadano a elegir el proyecto que considere más importante.
SI LA AGENDA NO CAMBIA, LA Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales será sede este 22 y 23 de marzo del Primer Congreso Internacional Uso Eficiente del Agua, en donde se espera la participación de investigadores de la Universidad Estatal de Nuevo México, así como de la Universidad Clermont Auvergne de Francia.
Pero aparte de los académicos, se tendrá la participación de funcionarios involucrados en este tema, como es el caso del director de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata y del integrante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, José de Jesús Luévano Grano.
Sin duda los acuerdos que emanen de este primer congreso reforzarán las estrategias y prácticas gubernamentales para el mejor aprovechamiento del agua.
Interesante sin duda.