Delicias

Hilo Diario

- Servicio de salud de Dinamarca, sin vacunar infantes - No bajan de loquito a Américo Villarreal - Ausencias notables en la defensa del agua - “Los que se creen jóvenes todavía”

El Diario de Delicias

jueves, 25 mayo 2023 | 09:17

Servicio de salud de Dinamarca, sin vacunar infantes

No bajan de loquito a Américo Villarreal

Ausencias notables en la defensa del agua

“Los que se creen jóvenes todavía”

EN LA RUEDA DE PRENSA realizada ayer en el Casa Grande, varias estocadas fueron clavadas en el ego del morenista gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, así como de otros representantes de la Cuatroté de similar nivel.

De entrada, el alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, no bajó de loquito al mandatario tamaulipeco, por el análisis sesgado, pero además lejos de la legalidad, que promueve para sustentar su exigencia de que Chihuahua mande agua a aquella entidad.

Luego el director de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata Carrasco, presentó una extensa lista de estudios técnicos que demuestran que no existen argumentos legales para justificar la petición, además de que es inviable hacerlo y no es posible que mientras Tamaulipas tiene mayor disposición de aguas superficiales, no invierta nada en tratamiento ni en más fuentes de abastecimiento, sólo voltea a Chihuahua y extiende la mano.

También el diputado “Chava” Alcántar dio muestras de conocer a fondo la manipulación del tema por parte del gobernador de Tamaulipas, amafiado con la Conagua; pero además reveló que el delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera, le manda mensajitos reclamándole el egoísmo por no querer compartir el agua que es de todos los mexicanos. Hasta donde va el tema, esas son señales de que la película de 2019-2020 puede repetirse, lo que sería gravísimo para la productiva y dinámica región centro-sur.

La diferencia, tal como lo asentó Mariano Jáquez de la SRL Conchos, es que ahora sí hay gobernadora de Chihuahua, pues Maru Campos ha externado su total apoyo para impedir que ni una gota sea sacada de las presas para ser enviada a otra entidad.

POR CIERTO, LO QUE LLAMA la atención es la desaparición de algunos liderazgos de la región que no se han visto en la estrategia de defensa del agua. No por su filiación partidista, que nada tiene que ver, sino porque se supone que representan a la gente de aquí.

En las ruedas de prensa que ha organizado el director de la Junta Central de Agua con los representantes de los productores de la región –una en Chihuahua la semana pasada y otra ayer en Delicias- ni el diputado local Roberto Carreón ni el federal Eliseo Compeán han dicho presente.

Será que no los invitan o que ellos no atienden las invitaciones -eso no se sabe y nadie suelta prenda de los que les preguntamospero el caso es que andan algo extraviados. Está bien que tienen trabajo en el Congreso del Estado y la Cámara de Diputados, pero no harían mal darse la vuelta al terruño y reportarse donde deben hacerlo cuando se trata de asuntos específicos de su distrito, en especial algo tal espinoso y complicado como la defensa del agua.

AH, QUÉ CARAY, algo no cuadra cuando por un lado se anuncia un sistema de salud superior al de Dinamarca, y por el otro, se pone de manifiesto un atraso considerable en lo que a campañas de vacunación universal se refiere.

La solicitud de información realizada por la reportera Sarahí Meléndez, puso de manifiesto una realidad que debe preocuparnos a todos, menos del 30 por ciento de infantes menores de un año hasta los seis, tienen completa su cartilla universal de vacunación.

No se promueven campañas, y las que se realizan son mínimas, y si va por vacunas, no hay o son insuficientes.

El riesgo es que enfermedades que se encuentran controladas y hasta erradicadas, no solo en la región sino en el país, pueden reaparecer de una manera virulenta pudiendo afectar gravemente a los más pequeños de la población.

Así que en este tema hay mucho qué hacer y realizar por parte de las autoridades de salud federales, que son las encargadas de normar las políticas en este sentido en todo el país.

Por lo pronto, el 70 por ciento de los pequeñines no tiene completa su cartilla de vacunación.

Esa es la triste realidad, mientras llega el sistema de salud estilo el de Dinamarca, ah, no, superior a Dinamarca.

A LOS QUE AYER LES LANZARON UNA RECTA PEGADITA AL CUERPO fue a Esteban Grajeola y al queretano importado, Alejandro Badía, quienes estuvieron invitados al desayuno con los estudiantes destacados del municipio ofrecido por el alcalde.

La recta fue tan precisa que al buen Badía, que todavía no se recupera de la derrota de sus súper águilas del América, se le subiera una tonalidad rojiza en su rostro, mientras que a Grajeola, no le quedó de otra más que bajar la mirada, con una sonrisa.

La causante de este momento jocoso, fue Ana Guadalupe Ramírez Carbajal, subdirectora de Juventud, quien les recordó que fueron invitados, porque “ellos creen que son jóvenes todavía”.

¡Ah, raza!