Delicias

Invitan amablemente al presidente a declinar

Los meros meros jefes de Palacio de Gobierno quisieron ser vistos y sentirse presentes ayer en una encerrona-desayuno con los directivos de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH)

Staff/El Diario

jueves, 23 diciembre 2021 | 09:02

Los meros meros jefes de Palacio de Gobierno quisieron ser vistos y sentirse presentes ayer en una encerrona-desayuno con los directivos de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), una de las agrupaciones más poderosas en la materia en el país, si no es que la más fuerte. 

Al frente del tempranero encuentro estuvo la gobernadora del estado, María Eugenia Campos, acompañada en todo momento por dos de sus principales piezas, el secretario General de Gobierno, César Gustavo Jáuregui; y el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso, Mario Vázquez Robles, amplio conocedor del mundo agrario. 

Por el gremio ganadero estuvieron el presidente de la UGRCH, Eduardo “Lalo” Prieto; otro de sus directivos, Álvaro Bustillos Fuentes, y otro par de invitados más pertenecientes a la misma UGRCH.

Hemos abordado en esta columna los últimos días, en exclusiva, algunos datos relacionados precisamente con el tema que reunió al poderoso grupo en uno de los restaurantes céntricos de la ciudad de Chihuahua, ubicado a unas cuadras de todo, de rectoría de la UACH, de la Presidencia Municipal, del Congreso del Estado, del Tribunal de Justicia, de Palacio de Gobierno... el corazón político estatal. 

Hemos dicho en otras entregas de La Columna que la UGRCH se apresta a vivir su proceso eleccionario interno por la presidencia, ostentada por “Lalo” desde el 2019. Estatutariamente, tiene derecho a la reelección. 

También hemos informado que el empresario ganadero con gran influencia en la región noroeste (Nuevo Casas Grandes etc.), El Paso y Juárez, Álvaro Bustillos, apareció un buen día haciendo campaña por la presidencia de su gremio. Algunos mostraron sorpresa, otros incredulidad. Esperaban una tranquila reelección, como casi siempre.

Todavía momentos antes del desayuno de ayer, algunos creyeron candorosamente que los jefes de Palacio habían convocado al encuentro para desear parabienes navideños, entregar algunos obsequios y convocar a la unión, a la cordialidad, al trabajo. 

Sí hubo todo eso, pero después de la atenta invitación a Lalo para declinar la búsqueda de la reelección y apoyar con toda su alma y todo su espíritu a su compañero Bustillos. 

-¡Hecho!, fue la respuesta. Y listo.

En marzo-abril será entronizado el paisano Álvaro como nuevo presidente de la Unión, un personaje que alcanzó a salir sano y salvo del corralato y pasó hábilmente al bando de la hoy gobernadora cuando era esta objeto de aquella feroz persecución liderada en persona por Javier Corral, el exgobernador golfista. 

Algo más quedó muy claro ahí, el origen que dio pie a esa decisión, la convicción de Palacio de Gobierno de que “Lalo” no solamente llevó mariachis en su último cumpleaños a Juan Carlos Loera durante plena conflagración electoral, sino que simpatizaba con su proyecto mientras la inmensa mayoría del sector privado cerraba filas férrea, abierta y contundentemente con Maru. 

Ahí quedó esa parte de la historia en el gremio ganadero. Habrá algo de polémica, poquita controversia y enfado, enojo, que no pasará de las tertulias, los cafés y los bohemias. El negocio debe continuar sea quien sea al presidente.

Por unanimidad, así salió ayer el presupuesto de egresos 2022 en el Ayuntamiento de Juárez. No hubo oposición entre los 20 miembros del cabildo. 

No fue nada sencillo, obtuvo el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, voto unánime luego que en la sesión previa siete regidores de oposición anticiparon su voto en contra por no estar conformes con el reparto de los más de siete mil millones de pesos que habrán de ser gastados el próximo año. 

Los más complicados fueron los regidores panistas a quienes ni la coordinadora de la Comisión de Hacienda, la morena Anita Estrada; ni el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz, pudieron convencer sobre las bondades del proyecto, debió entrar al quite el oficio político del alcalde Pérez Cuéllar. 

La negociación incluyó la reorientación de 30 millones de pesos de varios proyectos considerados innecesarios por los blanquiazules en dependencias como Centros Comunitarios y Educación. 

Los proyectos que, en cambio, se van a desarrollar van encaminados a un albergue para mujeres en situación de violencia, vehículos utilitarios para Asentamientos Humanos y Contraloría, señalética horizontal en diversos sectores de la ciudad, programas de prevención de adicciones, un pozo de absorción y un mejor sistema de internet para el departamento de regidores. 

En realidad no era grande el monto, pero sí suficiente para amenazar con el voto en contra. 

*** 

Con el audio de un discurso de Maru Campos y un sesgado análisis del gasto en la comunicación gubernamental, la cuenta de bots corralistas denominada “YoxJavierCorral” se ha dedicado a difundir ataques a la gobernadora vía redes sociales. 

Uno de los últimos mensajes hace burla de un dicho de Maru tras ganar las elecciones de este año, pues obviamente muchos de los señalamientos de la panista le calaron en el ego nivel psiquiátrico del golfista que tuvo el poder el quinquenio pasado. 

“Se acabó la corrupción, se acabó la discrecionalidad y hoy la transparencia vive en Chihuahua”, es la frase de marras que se pretende ridiculizar por la clara referencia a la ineptitud y transas de la camarilla de Corral. 

Ya es de lo más común que se promocione en redes el mensajito de apenas 11 segundos de duración, en especial desde la última sesión del Congreso del Estado. Imagen en versión digital de La Columna. 

Lo que ha llamado la atención a los observadores de las redes es que sin vergüenza alguna se ha montado a los ataques la exsecretaria de Cultura del Estado, la regiomontana Concepción “Concha” Landa, traída por Corral a vivir del presupuesto la mayor parte de su régimen. 

A pesar del pobre papel que realizó la exfuncionaria marcada con el sello de Movimiento Ciudadano, parece seguir interesada en la política doméstica de Chihuahua, de la que se sirvió muy bien cuando estuvo en el poder. 

La transparencia no era lo de “Concha” en su gestión, como tampoco era la austeridad en el gasto, renglones que ahora critica con la difusión del mensaje. 

Desde las aguas embotelladas francesas en su oficina hasta los viajes oficiales a Europa, que casualmente aprovechaba para visitar a su familia, fueron escándalos en su administración del sector cultural. Ni por eso tiene prudencia a la hora de criticar. 

Pero las benditas redes siempre dan lecciones. Una de las respuestas es muestra clara de eso: “Jaja pinche cínico y el desmadre que dejaron en Ciudad Juárez. Ya wey, quiérete”, responde uno de los usuarios al retuit de la exsecretaria. 

*** 

En un intento por quedar bien con la administración estatal, a finales de octubre el que todavía era rector de la UACh, Luis Fierro, presentó una denuncia contra la gestión de Javier Corral por la no entrega de recursos a la universidad. 

Aunque por años se mantuvo callado ante el atropello gubernamental a la autonomía universitaria, Fierro Ramírez trataba de dar con esa denuncia un mensaje de que era aliado del nuevo régimen. 

Pero en sí la denuncia era una vil trampa que, al no tener sustento inicial ni en la ratificación, llevaría a la nada, al archivo. 

Fierro, calladito durante la gestión de su jefe Corral Jurado, ahora denunciaba que los recursos del impuesto universitario se retenían desde 2003, no se entregaban completos a la máxima casa de estudios estatal y se manejaban con total discrecionalidad. 

Aunque el sentido de la acusación era casi real, jurídicamente era improcedente el intento de congraciarse de Fierro con Palacio de Gobierno. 

Fue por ello que el nuevo rector, Jesús Villalobos Jión, se desistió de la superficial querella, que en nada abonaría al proceso real que, por otra parte, denunció formalmente la Auditoría Superior del Estado por la indebida retención de recursos a la UACh, a la UACJ y a otras instancias. 

Así, antes de que se archivara por improcedente, la universidad se desistió precisamente esta semana. El exrector ya no es denunciante, menos ahora que casi está en calidad de indiciado.