Madero al 61.6 % por 17o. día y Boquilla al 36.1 % por 5o. día
Jesús C. Aguirre Maldonado/El Diario
sábado, 08 enero 2022 | 17:50La presa La Boquilla se encuentra por quinto día al 36.1 %, mientras que la Francisco I. Madero “Las Vírgenes” se mantuvo por 17 día al 61.6 % , de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) correspondiente a este sábado 8 de enero de 2022.
La Boquilla, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, que tiene una capacidad de 2846.782 Mm3, actualmente está con 1026.958 millones de metros cúbicos (Mm3) al 36.1 % por quinto día, el 2021 con 889.839 Mm3 estaba al 31.3 %, el 2020 con 2010.153 estaba al 70.6 % (hoy con 34.5 % menos) y el día anterior con 1026.958 estaba igual al 36.1 por ciento.
LAS VÍRGENES ESTABA AL 102.9 % EN EL 2020, 41.3 % MÁS QUE HOY
La presa Francisco I. Madero “Las Vírgenes” cumplió su día 17 al 61.6%, para encontrarse muy por abajo del 102.9 % en que estaba en el 2020 (41.3 % menos).
Hoy la Francisco I. Madero, ubicada en el municipio de Rosales, con 205.315 millones de metros cúbicos de almacenamiento (Mm3) se encuentra al 61.6 %, el 2021 con 63.093 estaba al 18.9 %, el 2020 con 343.117 Mm3 al 102.9 %, 41.3 por ciento menos y el día anterior con 205.315 Mm3 se encontraba igual al 61.6 por ciento.
PRONÓSTICOS PARA HOY:
Para hoy, el frente estacionario número 20, en proceso de disipación sobre el noreste de México, generará lluvias aisladas en Tamaulipas y dejará de afectar al territorio en el transcurso del día. Asimismo, canales de baja presión en el centro y sureste de México, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, generarán condiciones para lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y chubascos en zonas del centro, sur y sureste del territorio nacional, incluido el occidente de la Península de Yucatán.
Por otro lado, persistirá un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, manteniendo tiempo estable con ambiente vespertino cálido a caluroso y con escaso potencial de lluvia sobre el noroeste, norte y occidente de México, así como ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche y con probabilidad de heladas matutinas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de temperaturas extremadamente frías en localidades de las sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.
Finalmente, se espera la aproximación de otro nuevo frente frío que ocasionará fuertes rachas de viento sobre el noroeste de México.
Pronóstico de lluvias para hoy 8 de enero de 2022: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Michoacán y Yucatán. Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 8 de enero de 2022: Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Guanajuato y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 8 de enero de 2022:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: San Luis Potosí (oriente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (Istmo), Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de viento para hoy 8 de enero de 2022:
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, y costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 60 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz.