Delicias

Marchan por la igualdad y justicia

» Colectivas feministas recorren principales calles de la ciudad » Exigen justicia por los casos de Salma y de Mya

Sarahí Meléndez Rodríguez / El Diario

jueves, 09 marzo 2023 | 17:52

Auna sola voz, decenas de mujeres pertenecientes a colectivas feministas o bien familiares de víctimas de feminicidios, participaron en una marcha-caravana clamando justicia, equidad y sobretodo recordando a las hermanas, como suele llamarse dentro de los grupos, a las que les fue arrebatada la vida.

“Hoy estoy luchando porque no me sentí segura en mi casa”, “No estás sola, denuncia”, “Ni del Estado, ni de la Iglesia, ni del marido, mi cuerpo es solo mío y mía la decisión”, “Nos prefieren musas, nos temen artistas”, “Hijos si un día falto yo, griten mi nombre por justicia”, “Grito ahora porque desde la tumba no se puede”, “queremos que mami regrese siempre a casa”, entre muchas otras leyendas, podían leerse en las pancartas que alzaban durante la caravana.

La marcha comenzó en la Plaza Benito Juárez, en la que también participaron niños y niñas, acompañando a sus madres y que unían su voz al coro de las colectivas, exigiendo un mejor mundo y una sociedad con justicia, pero sobre todo donde puedan sentirse seguras.

Igualmente lanzaron consignas como: “Mujer escucha, esta es tu lucha", “No tenemos miedo” y “Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos”.

Fue al llegar a la calle Tercera donde el contingente se detuvo en una plaza comercial, donde desde uno de los locales del segundo piso pusieron a todo volumen la Canción Sin Miedo, a la cual en medio de un grito, las mujeres que marchaban se unieron a cantar en medio de lágrimas.

El recorrido terminó en la Plaza del Santuario, donde ellas realizaron una protesta llamada Ojos Vendados y ofrecieron un minuto de silencio por las que ya no están, además de realizar un pase de lista y corear un presente, en la ausencia de la voz de aquella víctima de feminicidio.

Al finalizar, las representantes de las colectivas ofrecieron una breve rueda de prensa donde expresaron sentirse muy molestas, ya que este año no se respetó el recorrido que habían planeado, señalando que esta es una forma de silenciarlas.