» Asistieron directivos de la JCAS, Municipios, SRL Conchos y diputado federal
Víctor Méndez / El Diario
jueves, 25 mayo 2023 | 12:28Tras darse a conocer que el gobernador de Tamaulipas, Americo Villareal, solicitó ante el Gobierno Federal más agua de las presas de Chihuahua, directivos de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y alcaldes de la región, cerraron filas para impedir que haya más extracción de los embalses, lanzando el reto al mandatario estatal que si quiere más agua, que tecnifique.
En una rueda de prensa en la que estuvieron presentes el presidente de la JCAS, Mario Mata Carrasco; el legislador federal, Salvador Alcántar; los alcaldes, Jesús Valenciano García, de Delicias; Aidé López de Anda, de Saucillo; así como representantes de la SRL Conchos y los Módulos de Riego, dieron a conocer que sí existe un documento en el que el gobernador de Tamaulipas solicita la extracción de agua de las presas de Chihuahua, para ayudar en la crisis de agua por la que pasa Tamaulipas.
Tamaulipas tiene una mayor cantidad de concesiones, más agua superficial y más precipitación pluvial que Chihuahua"
Mario Mata Carrasco Presidente de la JCAS
Juan Carlos Loera anoche me mandó un recado, como lo hace todas las noches, que somos egoístas, que no queremos compartir el agua que tenemos"
Diputado Salvador Alcántar
Empezando por las locuras del gobernador Américo Villareal, hay un análisis muy sesgado por parte de las autoridades"
Jesús Valenciano Alcalde de Delicias
Pretender que el agua de Chihuahua se envíe a Tamaulipas parte de un análisis sesgado del tratado del 44"
Aidé López de Anda Alcaldesa de Saucillo
Durante la rueda de prensa realizada ayer, en la que autoridades de la región emitieron su posicionamiento con respecto a la problemática del agua entre Chihuahua y Tamaulipas, el director de la Junta Central de Agua y Saneamiento, dijo que: “Tamaulipas tiene una mayor cantidad de concesiones, más agua superficial y más precipitación pluvial que Chihuahua”.
Asimismo, aseguró que si el estado de Tamaulipas tuviera una tecnificación adecuada tendrían agua suficiente, “ellos tienen que mejorar su sistema agropecuario y potable, simplemente las pérdidas que tienen por evaporación y por colación, les darían los millones de metros cúbicos que se quieren llevar de Chihuahua, necesitan tecnificar, ellos no están tecnificados, aquí sí”.
Señaló que sus canales no están encementados, hay la falta de una economía circular, “nosotros lo estamos haciendo, nos falta mucho pero ya iniciamos, no estamos esperando que nos llegue agua de otros lados porque sabemos que tenemos que optimizar el uso de la nuestra”.
Durante este mismo evento, se dio a conocer que ya existe la solicitud ante las autoridades federales hecha por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, para liberar el agua de las presas, “estamos viviendo la misma película que en 2019”, declaró Mata Carrasco.
Por su parte, el diputado Salvador Alcántar, añadió que “Juan Carlos Loera anoche me mandó un recado, como lo hace todas las noches, que somos egoístas, que no queremos compartir el agua que tenemos, que es agua de los mexicanos”, señalando que siguen las exigencias por el agua de las presas.
De igual manera, el legislador declaró: “Mientras el agua esté aquí en la cuenca alta y respetando lo que son los tratados y las leyes, no vamos a permitir que se lleven una sola gota de agua, es cierto, es de todos los mexicanos, pero le pertenece por derecho a los usuarios de la cuenca alta”.
A este respecto, el alcalde Jesús Valenciano dijo que “empezando por las locuras del gobernador Américo Villareal, hay un análisis muy sesgado por parte de las autoridades y representantes de las autoridades de Tamaulipas y no estamos de acuerdo en lo que ha dicho el gobernador, en 2019 fue la misma película, exigir el agua de las presas de Chihuahua.”
A este respecto, la alcaldesa de Saucillo, añadió: “Pretender que el agua de Chihuahua se envíe a Tamaulipas parte de un análisis sesgado del tratado del 44, el cual es preciso en cuanto a que las aguas que llegan al Río Bravo deben distribuirse en una tercera parte a Estados Unidos y el resto para México, no precisa a ningún estado mexicano en la cuenca y mucho menos refiere a ninguna de las presas del río Conchos en Chihuahua”.
Entre tanto, en días pasados, directivos de la Asociación Civil de Usuarios, afirmaron que no hay ningún documento que valide el que el gobierno de Tamaulipas esté pidiendo más agua de las presas de Chihuahua y que no se debe alarmar a los agricultores.