“TEN CUIDADO, PORQUE MÁS PELIGROSO QUE UN PRESIDENTE CABRÓN ES UN PRESIDENTE… ENCABRONADO Y FRUSTRADO”
Miguel Herrera Golarte / El Diario
viernes, 13 mayo 2022 | 11:12Alguien sabio y memorioso.
Afirmaba la semana pasada ¡¡¡Y LA ANTEPASADA!!!: “Como es POR TODOS SABIDOel Domingo de Ramos el Presidente AMLO hizo el más sonado de los ridículos en la jornada de la “Revocación de Mandato” … PARA SER EXACTOS EL DÍA 10 DE ABRIL,…”
AFIRMABA HACE UNA SEMANA: La semana siguiente comentaré sobre las reformas que están en la imaginaria, esperando avanzar… ELECTORAL… AGUAS… GUARDIA NACIONAL…
AFORTUNADAMENTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN (Cámaras de Diputados y Senadores) está en receso y no se prevé que la Comisión Permanente convoque a período(s) extraordinario(s) de sesión(es)… motivo por el que no corre (me corre) prisa en hacer comentarios sobre las propuestas de modificaciones ELECTORAL… AGUAS… GUARDIA NACIONAL… como lo anuncié la semana pasada, la prisa es del Presidente y sus corifeos y paniaguados, no de la nación.
El grueso de los habitantes de éste país no está en vela porque no avancen las propuestas de la TRANSFORMACIÓN DE QUINTA, o las alternativas de la oposición… sin embargo esbozaré algunas inquietudes-preocupaciones… de algunos sectores de la población… e inclusive personales… voy con mi machete, en desorden intencionado:
➢ Desde 1976 le he dado puntual seguimiento a las reformas electorales, asistido a sesiones en la Cámara de Diputados en varias legislaturas (L…LIV… LVI… principalmente), recuerdo claramente que en la L Legislatura se aprobó la primera reforma política del México Moderno, el Presidente de la República era José López Portillo y la negociación con la oposición la encabezó un gran mexicano, el Secretario de Gobernación Don Jesús Reyes Heroles, en esa legislatura existían 196 diputados electos por mayoría relativa TODOS DEL PRI (196 distritos federales) y 41 diputados de partido del PAN (20)… PARM (12) Y PPS (9)… acababa de pasar el 68, el 71 y la llamada guerra todavía no terminaba.
➢ En esa L Legislatura fue diputado Artemio Iglesias Miramontes al que todavía no conocía y un diputado que era (y es) mi amigo Rafael Oceguera Ramos, a éste último lo visitaba en la Cámara de Diputados 1976-1977 (que todavía estaba en Donceles)...Por cierto presidida por Augusto Gómez Villanueva.
➢ De la L Legislatura surgió la LOPPE (Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procedimientos Electorales)… la que permitió que los partidos políticos se duplicaran al legalizarse cuatro más, los Partidos Comunista Mexicano, Socialista de los Trabajadores, Demócrata Mexicano y el Social Demócrata.
➢ La LOPPE fue un parteaguas, aumentando los distritos electorales a 300, eliminando los diputados de partido y creando la figura de diputados por representación proporcional, que serían 100, en la L Legislatura eran 237 y en la ¡¡¡LI ya fueron 400 diputados!!!...
➢ Pasaron algunos años, fue en la LIV Legislatura (1988-1991), siendo diputados los amigos Artemio Iglesias Miramontes y Oscar Villalobos Chávez, cuando ya la Cámara de Diputados estaba integrada por 500 diputados (300 de mayoría relativa y 300 de representación en consonancia con la REFORMA DE 1986 en la LIII LEGISLATURA)cuando volví a tener la oportunidad de participar(en compañía de otros delicienses), ya no como espectador (por encima del hombro) sino directamente en el análisis de un capítulo de la LOPPE, específicamente en el relativo a la jornada electoral-día cero, lo que fue muy enriquecedor por la experiencia práctica de los años anteriores y la necesidad de explorar las disposiciones legales (derecho comparado) de no menos de 10 países.
➢ En la LIV Legislatura, entre los 500 diputados estuvieron muchos que aún están en el candelero, por no dejar enumero algunos:
Rebeca Anchondo Fernández, Carlos Castillo Peraza, Socorro Díaz Palacios, Vicente Fox, Amalia García, Augusto Gómez Villanueva, Pablo Gómez, Horacio González de las Casas, Artemio Iglesias, Guillermo Jiménez Morales, Armando López Nogales, Antonio Lozano Gracia, Antonio Manríquez Guluarte, Ramón Martín Huerta, Gonzalo Martínez Corbalá, Ricardo Monreal Ávila, Enrique Martínez y Martínez, Rogelio Montemayor, Jesús Ortega Martínez, Teresa Ortuño Gurza, Humberto Roque Villanueva, Félix Salgado Macedonio, Óscar Villalobos Chávez.
Los incluidos contemplan a un ex Presidente de la República, doce ex gobernadores, tres ex Presidentes de distintos partidos políticos, tres ex Presidentes de la Cámara de Diputados, la primera diputada federal chihuahuense, cuatro ex Secretarios de Estado, cuatro presidenciables, una impresentable, el ex Procurador General de la República contratador de la médium “LA PACA”… Por supuesto si suman fracasarán.
➢ Años después (1992…, deseoso de ampliar el conocimiento teórico-académico tomé en la UNAM un Diplomado en Derecho Electoral.
Que avancen los dimes y diretes, OJALÁ la reforma electoral amloviana contuviera menos vísceras y revanchismo… OJALÁ contemplara cuando menos:
➢ Elecciones primarias a nivel municipal, estatal y federal.
➢ Evolución paulatina a un régimen parlamentario.
➢ Antichapulinismo.
➢ Respeto al INE y derivados…
Todavía hay mucho que comentar… Será en artículos posteriores…
¡¡¡Como decía al inicio de éste artículo!!!:
➢ AFORTUNADAMENTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN (Cámaras de Diputados y Senadores) está en receso y no se prevé que la Comisión Permanente convoque a período(s) extraordinario(s) de sesión(es)… motivo por el que no corre (me corre) prisa en hacer comentarios sobre las propuestas de modificaciones ELECTORAL… AGUAS… GUARDIA NACIONAL… como lo anuncié la semana pasada, la prisa es del Presidente y sus corifeos y paniaguados, no de la nación.
CONTINUARÁ… CONTINUARÁ
“TEN CUIDADO, PORQUE MÁS PELIGROSO QUE UN PRESIDENTE CABRÓN ES UN PRESIDENTE… ENCABRONADO Y FRUSTRADO” Alguien sabio y memorioso.
Hasta pronto… diría Sabines: “NO LO SÉ DE CIERTO… LO SUPONGO…”
Las negrillas y subrayados son responsabilidad del escribidor.
MIGUEL HERRERA GOLARTE